Johannes Kepler

Páginas: 10 (2483 palabras) Publicado: 7 de febrero de 2016
Johannes Kepler
Para otros usos de este término, véase kepler (desambiguación).
Johannes Kepler

Retrato de Kepler de un artista desconocido (ca. 1610)
Nacimiento
27 de diciembre 1571
Weil der Stadt,
Sacro Imperio Romano Germánico 
Fallecimiento
15 de noviembre 1630, 58 años
 Ratisbona,
Sacro Imperio Romano Germánico 
Residencia
Alemania, Austria y República Checa
CampoAstronomía, Astrología, Física,Matemática, Literatura
Instituciones
matemático imperial de Rodolfo II
Alma máter
Tycho Brahe
Conocido por
Leyes sobre el movimiento de los planetas sobre su órbita alrededor del Sol.

Firma de Johannes Kepler
[editar datos en Wikidata]
Johannes Kepler (Weil der Stadt, Alemania, 27 de diciembre de 1571 -Ratisbona, Alemania, 15 de noviembre de 1630), figura clave en larevolución científica,astrónomo y matemático alemán; conocido fundamentalmente por sus leyes sobre el movimiento de los planetas en su órbita alrededor del Sol. Fue colaborador de Tycho Brahe, a quien sustituyó como matemático imperial de Rodolfo II.
En 1935 la UAI decidió en su honor llamarle «Kepler» a un astroblemalunar.1 2
Índice
  [ocultar] 
1 Biografía
2 Obra científica
3 Las tres leyes de Kepler
4 SN 1604: La estrellade Kepler
5 Obra
6 Reconocimientos
7 Véase
8 Referencias
9 Bibliografía
10 Enlaces externos
Biografía[editar]
Kepler nació en el seno de una familia de religión protestante luterana, instalada en la ciudad de Weil der Stadt en Baden-Wurtemberg, Alemania. Su abuelo había sido el alcalde de la ciudad, pero cuando nació Kepler, la familia se encontraba en decadencia. Su padre, Heinrich Kepler, eramercenario en el ejército del Duque de Wurtemberg y, siempre en campaña, raramente estaba presente en su domicilio. Su madre, Katherina Guldenmann, que llevaba una casa de huéspedes, era curandera y herborista, y más tarde fue acusada de brujería. Kepler, nacido prematuramente a los siete meses de embarazo, e hipocondríaco de naturaleza endeble, sufrió toda su vida una salud frágil. A la edad detres años, contrae la viruela, lo que, entre otras secuelas, debilitará su vista severamente. A pesar de su salud, fue un niño brillante que gustaba impresionar a los viajeros en la hospedería de su madre con sus fenomenales facultades matemáticas. Heinrich Kepler tuvo además otros tres hijos: Margarette, de la que Kepler se sentía muy próximo, Christopher, que le fue siempre antipático, y Heinrich.De 1574 a 1576, vivió con Heinrich –que era epiléptico– en casa de sus abuelos mientras que su padre estaba en una campaña y su madre había ido en su busca.3
Al regresar sus padres, Kepler se trasladó a Leonberg y entra en la escuela latina en 1577. Sus padres le despertaron el interés por la astronomía. Con cinco años, observó el cometa de 1577, comentando que su madre lo llevó a un lugar altopara verlo. Su padre le mostró a la edad de nueve años el eclipse de luna del 31 de enero de 1580, recordando que la Luna aparecía bastante roja. Kepler estudió más tarde el fenómeno y lo explicó en una de sus obras de óptica. Su padre partió de nuevo para la guerra en 1589, desapareciendo para siempre.
Kepler terminó su primer ciclo de tres años en 1583, con retraso debido a su empleo comojornalero agrícola, entre nueve y once años. En 1584, entró en el Seminario protestante de Adelberg y dos años más tarde, en el Seminario superior deMaulbronn.
Obtuvo allí su diploma de fin de estudios y se matriculó en 1589 en la universidad de Tubinga. Comenzó primero por estudiar ética, dialéctica, retórica, griego, hebreo, astronomía y física, y más tarde teología y ciencias humanas. Continuó con susestudios después de obtener la maestría en 1591. Su profesor de matemáticas, el astrónomo Michael Maestlin, le enseñó el sistema heliocéntrico de Copérnico que se reservaba a los mejores estudiantes. Los otros estudiantes tomaban como cierto el sistema geocéntrico de Ptolomeo, que afirmaba que la Tierra estaba inmóvil y ocupaba el centro delUniverso, y que el Sol, la Luna, los planetas y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Johannes Kepler
  • Johannes Kepler
  • Johannes Kepler
  • Johannes kepler
  • Johannes kepler
  • Johannes kepler
  • Johannes kepler
  • Johannes Kepler

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS