John Lennon
John Lennon
Vigilar esta página
John Lennon
JohnLennonpeace.jpg
John Lennon en 1969
Datos generales
Nombre real John Winston Lennon
Nacimiento 9 de octubre de 1940
Origen Bandera del Reino Unido Liverpool (Inglaterra), Reino Unido
Muerte 8 de diciembre de 1980 (40 años)
Bandera de los Estados Unidos Nueva York, Estados Unidos
CónyugeCynthia Powell (1962-1968)
Yōko Ono (1969-1980)
Hijos Julian y Sean Lennon
Información artística
Tipo de voz Barítono ligero
Género(s) Rock, rock and roll,[1]
Instrumento(s) Voz, guitarra, piano, armónica, banjo, Mellotrón, percusión, bajo
Período de actividad 1957-1976, 1980
Discográfica(s) Parlophone, Capitol, Apple, EMI, Geffen, Polydor
Artistas relacionados The Beatles
Paul McCartneyGeorge Harrison
Ringo Starr
The Quarrymen
Plastic Ono Band
The Dirty Mac
Web
Sitio web Web oficial
Firma Firma de John Lennon.svg
John Winston Ono Lennon[2] (de nacimiento John Winston Lennon; Liverpool, Reino Unido, 9 de octubre de 1940-Nueva York, Estados Unidos, 8 de diciembre de 1980), fue un músico multiinstrumentista y compositor que saltó a la fama como uno de los miembrosfundadores de The Beatles, una banda de rock británica activa durante la década de 1960, y reconocida como la más comercialmente exitosa y críticamente aclamada en la historia de la música popular. Junto con Paul McCartney, formó una de las parejas de compositores más exitosas del siglo xx.
Nació y creció en Liverpool, donde siendo adolescente se familiarizó con el género musical skiffle, formando labanda The Quarrymen, que posteriormente se convertiría en 1960 en The Beatles. Cuando el grupo comenzó a desintegrarse hasta su disolución a finales de esa década, Lennon inició una carrera como solista, marcada por varios álbumes aclamados por la crítica, incluyendo John Lennon/Plastic Ono Band e Imagine, y canciones icónicas como «Give Peace a Chance» e «Imagine».
Demostró un carácter rebelde yun ingenio mordaz en la música, el cine, la literatura y el dibujo, así como en sus declaraciones en conferencias de prensa y entrevistas. Además, la polémica le persiguió debido a su constante activismo por la paz, junto con su esposa Yōko Ono. En 1971 se mudó a Nueva York, donde su oposición a la guerra de Vietnam dio lugar a numerosos intentos por parte del gobierno de Richard Nixon deexpulsarlo del país; mientras, sus canciones fueron adoptadas como himnos por el movimiento contra la guerra. Después de su autoimpuesto retiro de la industria musical en 1975 para dedicar tiempo a su familia, Lennon volvió en 1980 con Double Fantasy. Lennon fue asesinado tres semanas después de ese lanzamiento.
En los Estados Unidos, las ventas de Lennon como solista se acercan a los catorce millonesde unidades,[3] y ya sea como intérprete, autor o coautor, es responsable de veintisiete sencillos número uno en el Billboard Hot 100. En 2002, fue colocado en el octavo puesto en una encuesta de la BBC de los «100 británicos más importantes», mientras que en 2008 fue calificado por la revista Rolling Stone como el quinto mejor cantante de todos los tiempos. Después de su muerte fue incluido enel Salón de la Fama de los Compositores en 1987[4] y en el Salón de la Fama del Rock en 1994.[5]
1940-1957: primeros añosEditar
Lennon nació en el Hospital de maternidad de Liverpool, hijo de Julia y Alfred Lennon. De acuerdo con algunos biógrafos, en ese momento se estaba llevando a cabo un ataque aéreo alemán y la hermana de su madre, Mary «Mimi» Smith, utilizó los destellos de luzprovocados por las explosiones para poder llegar al hospital por las calles destruidas.[6] Smith diría tiempo después: «desde el momento en que vi a John en el hospital, sabía que yo era su única madre, no Julia. ¿Suena horrible? Pero, en realidad no lo es, porque Julia lo aceptó como algo perfectamente natural. Ella solía decir: “Tú eres su verdadera madre. Todo lo que hice fue dar a luz”».[7] El niño...
Regístrate para leer el documento completo.