Joint venture
Objetivo General.
• Estudiar los lineamientos básicos que llevana la creación de un contrato Joint Venture, y las implicaciones de estos tanto a nivel internacional como en las políticas empresariales modernas.
Objetivos Específicos.
• Explorarconceptos básicos de los contratos Joint Venture.
• Analizar las circunstancias que llevan a la adopción de estos contratos por parte de las empresas modernas.
• Relacionar el uso de los JointVenture con las políticas empresariales modernas.
Introducción.
Los contratos Joint Venture representan hoy en día uno de los medios más adecuados mediante el cual las empresas, cualquiera quesea su tamaño, puedan desarrollar proyectos, ya que la colaboración entre dos o más compañías se hace cada vez más necesaria para poder mantener un status competitivo en el mercado.
Se acude aesta opción de sociedad cuando individualmente no se tiene los recursos necesarios para establecer o desarrollar un determinado negocio o proyecto, y por lo general son cuatro los factores que puedenllevar a la creación de un Joint Venture:
1. Aumento de los costos necesarios para el desarrollo de nuevos productos.
2. Complejidad de los productos actualmente demandados por el mercado.3. Elevado costo de mercadeo y distribución en un entorno global.
4. Necesidad de buscar agrupaciones industriales para lograr mayor competitividad.
Desarrollo.
Una definiciónpráctica de que es un Joint Venture podría ser: un proyecto creado por dos o más empresarios que combinan sus habilidades y recursos para obtener unos objetivos específicos[1].
En la actualidad lasalianzas comerciales como franquicias, licencias, administración de proyectos y hasta fusiones están siendo relegadas por estos Joint Ventures, para la creación de alianzas estratégicas en negocios...
Regístrate para leer el documento completo.