joint venture
El Joint Venture es una definición utilizado en el mundo de los negocios para describir al acción de juntarse o asociarse dos o más empresas para la consecución de un proyecto común. Es el resultado de un compromiso entre dos o más sociedades, cuya finalidad es realizar operaciones complementarias en un negocio determinado.
El origen de las frase Joint venture viene de“joint”que significa unión y de “venture” que significa empresa.
Normalmente cuando 2 empresas ejecutan el Joint Venture, crean un contrato. Dicho contrato de Joint Venture suele incluir un acuerdo entre 2 o más empresas (lo que serían los socios) para aportar con sus propios recursos a un negocio común. Estos recursos suelen ser la materia prima, el capital, una determinada tecnología, conocimiento del mercado, recursos humanos, ventas y compartición de los canales de distribución.
Los socios en un contrato de Joint Venture generalmente siguen operando sus negocios de forma independiente a la nueva empresa común o Joint Venture
http://www.elmundo.com.ve/diccionario/joint-venture.aspx
Características del joint venture[editar]
La idea base de formar un joint venture es el unirconocimiento, aptitudes y recursos, compartiendo a su vez las ganancias y los riesgos.
No existen requisitos sobre la forma de actuar conjuntamente. Las empresas pueden firmar un contrato de colaboración, constituir una UTE (reconocidas por el Derecho español1 y argentino), o incluso una sociedad participada por ambas.
Este tipo de asociación son generalmente establecidas a mediano o largo plazo, todavez que los objetivos que buscan no son sencillos de alcanzar y requieren mucha planeación y ejecución, por lo que hacerlo a corto plazo representaría demasiados costos y difícilmente realizable.
Es característica distintiva de un joint venture el que sus integrantes (denominados venturers) mantienen su identidad e independencia para con el joint venture, así como para con los demás venturers, noexiste ni fusión ni absorción para implementar el joint venture, salvo que ese haya sido uno de los compromisos conjuntos pactados entre las partes. El joint venture también puede darse en el caso de que los venturers se unan solo para la creación de un nuevo producto o la agilizacion de una línea de ensamblaje.
La diferencia entre un joint venture y una fusión es que en el caso del joint venture,las empresas A y B se juntan para crear una empresa C; existen ahora tres empresas; a este fenómeno se le identifica como un joint venture corporativa o incorporada. En cambio en una fusión (merger en inglés), la empresa A (fusionada) se fusiona con la empresa B (fusionante); existe ahora solamente la empresa fusionada.2
En una empresa conjunta, los socios suelen seguir operando sus negocios oempresas de manera independiente. La empresa conjunta supone un negocio más, esta vez con un socio, cuyos beneficios o pérdidas reportarán en la cuenta de resultados de cada uno en función de la forma jurídica con la que se haya estructurado la propia empresa conjunta.
Se debe aclarar si el joint venture implica solamente la sociedad estratégica entre empresas de generación privada o si elconcepto es aplicable a empresas privadas en conjunto con organizaciones de la administración pública de orden nacional, provincial o municipal. Si esto es posible la integración de capitales privados con inversión pública acarrearía beneficios de características imponderables para los estados, especialmente cuando estas acciones conjuntas tengan lugar en el área de las ciencia y la tecnología.Respecto a las licencias de fabricación, las Joint Venture presentan las siguientes ventajas:
Mayores beneficios a largo plazo.
Mayor control sobre la producción y el marketing.
Conocimiento in situ del mercado.
Las desventajas más importantes son:
Necesidad de aportar capital y recursos de gestión.
Riesgo potencialmente más alto.
Discrepancias en cuanto a prioridades y estrategias entre el...
Regístrate para leer el documento completo.