Jomagames
Páginas: 6 (1440 palabras)
Publicado: 14 de diciembre de 2010
HUAMANGA
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS:
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE DERECHO.
SYLLABUS DEL CURSO: “DERECHO PENAL III- ESPECIAL I”
I. REFERENCIA GENERALES:
ASIGNATURA : “DERECHO PENAL III-PARTE ESPECIAL I”
SERIE : 300-II
SIGLA : DE - 344
CREDITOS : 4.00
DURACION : UN SEMESTRE ACADEMICO
ESTRATEGIADIDACTICA : EXPOSICION –DEBATE-SINTESIS
PROFESOR : DANIEL QUISPE PEREZ
II.PERFIL DE LA ASIGNATURA
1. FUNDAMENTACION.- El curso Derecho Penal, comprende dos partes: Parte Genera y Parte Especial.- En esta segunda parte se aplica todo lo estudiado en la parte general y muy especialmente “Teoría del Delito”. La parte especial comprende el estudio de cada uno de los delitos queestablece el libro segundo del Código Penal; sin embargo se deja aclarado que por ser muy extenso la parte especial de divide el Curso en Especial I y Especial II.- en esta oportunidad nos toca desarrollar el especial I, materia que todo estudiante de Derecho debe asimilar como parte de su formación profesional.
2. DESCRIPCION DEL CURSO.- La asignatura contiene el estudio sobre la Importancia dela Parte Especial.- clasificación del os delitos: Delitos contra la Familia – Delitos contra la libertad.- Delitos contra el Patrimonio.- Delitos contra la confianza y la buena Fe en los Negocios – Delitos contra los derechos Intelectuales –Delitos contra el patrimonio Cultural – Delitos contra el Orden Económico- Delitos contra el Orden Financiero y Monetario – Delitos Tributarios.
III.OBJETIVOS:
1. Generales:
COGNOSCITIVOS.- Al termino del curso, el estudiante aprobado deberá ya tener una visión básica respecto a cada uno de los delitos del libro segundo del C.P.- Conocer y diferenciar cada una de las figuras delictivas.
2. Especifico: Al termino del curso, ya tendrá que estar capacitado el estudiante aprobado, para manejar con propiedad el Derecho Penal parteEspecial y resolver cada uno de los problemas delictivos que se les presente.
IV. METODOLOGIA: El método que se empleara teniendo en cuenta la naturaleza del curso es: El expositivo- Debate con participación directa de los estudiantes. Exposición de los trabajos y debate de cada caso. Complementado con la lectura y análisis del Código Penal.
V. SITEMA DE EVALUACION.- Laevaluación del curso se efectuará teniendo en cuenta la asistencia a clases, rendir dos exámenes satisfactorios y presentar los trabajos. La nota aprobatoria es 10.5 del promedio general.
VI. PROGRAMA ANALITICO
INTODUCCION: Importancia de la parte Especial de Derecho Penal.- Estructura de las Figuras del Delito.- Criterio para la exposición de la Parte Especial.
CAPITULO I
DELITOS CONTRA LAVIDA, CUERPO Y LA SALUD
HOMICIDIO.- Homicidio Simple.- Parricidio.- Asesinato.- homicidio por Emoción Violenta.- Infanticidio.- Homicidio Culposo.- Homicidio Piadoso.- Instigación y ayuda al suicidio.
ABORTO.- Auto Aborto. “Aborto Consentido.- Aborto no Consentido.- Aborto Agravado por
La calidad del agente.- Aborto no Intencional.- Aborto Terapéutico.- Aborto Ético y Aborto Eugenésico.LESIONES.- Lesiones Graves.- Lesiones con Resultado Fortuito.- Lesiones Culposas.
EXPOSICION A PELIGRO O ABANDONO DE PERSONAS EN PELIGRO.- Omisión de socorro.- omisión de Auxilio.- Exceso de fatiga
GENOCIDIO.-
CAPITULO II
DELITOS CONTRA EL HONOR INJURIA CALUMNIAS Y DIFAMACION
INJURIA.- CALUMNIA.- DIFAMACION.- Excepciones.- Procedencia de la Exceptio Veritatis.- Injuria Encubierta.-Injuria Recíproca.- Acción Penal Privada.
CAPITULO III
DELITO CONTRA LA FAMILIA
MATRIMONIOS ILEGALES.- Bigamia.- Matrimonio Ilegal.- Inobservancia por Funcionario Publico de la Formalidades Legales de la Celebración del Matrimonio.
Celebración Ilegal del Matrimonio.
DELITOS CONTRA EL ESTADO CIVIL.- Supresión y alteración de Estado Civil.- Fingimiento de la Preñez o Parto.- Alteración o...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.