Jonny
Proyecto de lugar de trabajo y de equipamiento de trabajo.
este proyecto debe tener en cuenta los impedimentos impuestos al cuerpo humano, en relación con el proceso de trabajo, dadas las dimensiones del cuerpo del trabajador. El área de trabajo debe adaptarse al operador, particularmente:
a) La altura de la superficie de trabajo debe adaptarse a lasdimensiones (estatura) del cuerpo del operador y a la clase de trabajo realizado.
b) Los asientos deben acomodarse a las formas anatómicas y fisiológicas del individuo.
c) Debe procurarse espacio suficiente para los movimientos del cuerpo en particular de la cabeza, de los brazos, las manos, las piernas y los pies.
d) Deben establecerse controles del funcionamiento de manos y pies.
e) Manivelas ydemás órganos de maniobra deben estar adaptados a la anatomía funcional de la mano.
Diseño en relación con la posición del cuerpo, la fatiga muscular y los movimientos corporales.
El planeamiento del trabajo debe ser tal, que evite excesiva tensión en los músculos, articulaciones, ligamentos, y sistema respiratorio y circulatorio. Los requerimientos posturales deben mantener al hombre dentro de los deseables límites fisiológicos. Los movimientos del cuerpo deben seguir ritmos naturales. La posición posición del cuerpo, la extensión de los movimientos de éste deben estar en armonía unos con otros.
Posiciones del cuerpo.
Deben prestarse atención primordial a lo siguiente:
a) El operador debe poder tener alternativas de estar sentado y de estar de pie. Si hay que elegir unade estas posiciones, la sentada es normalmente preferible a la de pie; esta última es permisible si se hace necesaria por la movilidad individual en el proceso de trabajo.
b) Si hay que ejercitar el músculo en exceso, la cadena de fuerzas (secuencia de esfuerzos) y las articulaciones del cuerpo deben hacer movimientos cortos y simples de modo que permitan posiciones deseables al cuerpo y leproporcionen apoyo apropiado.
c) Las posiciones no deben causar fatiga muscular estática. Deben hacerse posibles las alternativas en las posiciones corporales.
Esfuerzo muscular.
Se debe prestar especial atención a lo siguiente:
a) El esfuerzo que se exija debe ser compatible con las capacidades físicas del operador.
b) Los grupos de músculos interesados deben ser bastante fuertes para responder a las demandas de esfuerzo. Si se pide un esfuerzo excesivo hay que introducir fuentes auxiliares de energía en el puesto de trabajo.
c) Debe tratar evitarse el mantenimiento de una tensión ininterrumpida en el mismo músculo durante largo tiempo (tensión muscular estática)
Movimiento del Cuerpo.
Se debe prestar atención primordial a lo siguiente:
a) Hay que establecer un equilibrioentre los movimientos del cuerpo; hay que preferir el movimiento a una prolongada inmovilidad.
b) La amplitud, el esfuerzo, la rapidez y ritmo de los movimientos deben ser combinables.
c) Los movimientos de gran precisión no deben ser integrados en un ejercicio de mucho esfuerzo muscular.
d) La ejecución de movimientos secuenciales debe facilitarse por medio de preparación especial guiadora.Planeamiento concerniente a la entrada y a la transmisión de información.
Señales y dispositivos.
Hay que seleccionar las señales y dispositivos de alerta para que sean fijados y dirigidos de manera compatible con las características de la percepción humana. En particular:
a) La naturaleza y el número de señales y rótulos deben ser adecuados y compatibles con las características de lainformación que han de dar.
b) Con objeto de obtener una clara identificación de la información cuando los datos sean numerosos, deben dejárseles en un espacio de manera que proporciones clara y rápidamente una orientación comprensible. Su disposición debe estar en función del proceso técnico o bien de la importancia y de la frecuencia de los temas de información. Esto debe obtenerse con el...
Regístrate para leer el documento completo.