Jons jacob berzelius

Páginas: 7 (1697 palabras) Publicado: 11 de septiembre de 2012
Jons Jacob Berzelius (1779-1848)
Químico sueco, estudio ciencias en la universidad de Uppsala; fue profesor de medicina en Estocolmo, miembro de la Academia de Ciencias de Suecia.  Trabajó a cabo la técnica moderna de la fórmula de notación química, y junto con John Dalton, Antoine Lavoisier, y Robert Boyle, considerado el padre de la química moderna. Comenzó su carrera como médico, pero susinvestigaciones en la química y la física eran de mayor importancia en el desarrollo de la asignatura.
Berzelius tuvo un efecto sobre la biología también. Fue el primero en hacer la distinción entre los compuestos orgánicos y compuestos inorgánicos. El término "proteína" fue acuñado por Berzelius, después de Mulder observó que todas las proteínas parecía tener la misma fórmula empírica y llegó a laconclusión errónea de que podría estar compuesto por un solo tipo de molécula. Berzelius propuso el nombre porque el material parece ser la sustancia primitiva de la alimentación animal que las plantas de preparación para los herbívoros.
Su papel es fundamental en la química moderna, que, en 1806 dividió en mineral y orgánica. Introdujo el uso de las letras para representar los símbolos yelementos químicos, y las primeras formulas químicas. En 1847 presento una primera tabla de equivalentes. En 1835 fue el primero en intentar el estudio general y una clasificación de los fenómenos catalíticos.
Descubrió los elementos cerio (1803), selenio (1817) y torio (1828); también consiguió aislar el silicio (1823), el zirconio (1824) y el titanio (1825), así como los metales alcalinotérreoscalcio, estroncio y bario.
Berzelius propuso algunos de los equipos que se usan todavía, tales como la unión de tubos de vidrio utilizando conectores de hule, el uso de papel filtro bajo en cenizas y el uso de desecadores para secar a las sustancias. También introdujo el uso de técnicas de laboratorio, que actualmente siguen vigentes como, la extracción con solventes, técnicas de altas temperaturasque involucraban destilaciones y fusiones principalmente, el análisis elemental, el análisis cuantitativo de soluciones, el análisis de minerales, etcétera. Otra gran contribución de Berzelius a la química fue la recopilación de una revisión anual de la literatura en las ciencias físicas.

Barroco: Buscaba lo nuevo y original con un estilo artificioso y complicado. A intención de los autores dedesentenderse de la realidad, a través de la presentación de un mundo ideal o de rememorar viejas hazañas del pasado. Los autores cultos manifiestan un gusto por la literatura tradicional y componen parte de sus obras en este estilo. Por perseguir la originalidad y por buscar la admiración del lector mediante el ingenio.
Contexto histórico: Las monarquías absolutas dominan el panorama político deuna Europa que está sumida en un continuo de luchas políticas y guerras. El poder sigue estando en manos de la aristocracia y de la Iglesia que quieren mostrar su autoridad organizando grandes espectáculos en los que la música siempre estará presente. Se convierten, para ello, en mecenas de los mejores artistas, los cuales trabajarán en sus grandes cortes y palacios.
Contexto cultural: es unaépoca de gran fecundidad para el mundo de la cultura, el arte y la ciencia. Se fundamenta su pensamiento en torno a dos aspectos opuestos: razón y sentimiento.
Contexto social: alcanzó España unos diez millones de habitantes. Se consagra el absolutismo real. Sometida a él la aristocracia, se jerarquiza estrictamente; ocupan el último lugar los hidalgos, orgullosos y normalmente pobres. La Iglesiatiene un gran poder; unas 150.000 personas viven consagradas a la religión, y disponen de casi la mitad de las rentas del país. Se desarrolla la burguesía obstinada en ennoblecerse. Las clases populares vivieron con prosperidad hasta 1550; se empobrecieron después; de ahí la abundante mendicidad y la picaresca. Los artesanos y campesinos carecían de honra (derecho al respeto a su honor), y no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Jöns jacob von berzelius
  • Jöns jacob von berzelius
  • Biografa joan jacobo berzelius
  • Tabla Periódica De Jacobo Berzelius 1814
  • Berzelius
  • berzelius
  • Jons
  • Jacob

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS