Jorge 4
El código es un sistema de signos y reglas para combinarlos, que por un lado es arbitrario y por otra parte debe de estar organizado de antemano. El proceso de comunicación que empleaese código precisa de un canal para la transmisión de las señales.
El Canal sería el medio físico a través del cual se transmite la comunicación.
El Emisor es la persona que se encarga de transmitir elmensaje. Esta persona elije y selecciona los signos que le convienen, es decir, realiza un proceso de codificación; codifica el mensaje.
El Receptor será aquella persona a quien va dirigida lacomunicación; realiza un proceso inverso al del emisor, ya que descifra e interpreta los signos elegidos por el emisor.
Naturalmente tiene que haber algo que comunicar, un contenido y un proceso que con susaspectos previos y sus consecuencias motive el Mensaje.
BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN
Se entiende por barrera de la comunicación a todos aquellos factores que impiden la comunicación, deformando elmensaje u obstaculizando el proceso mediante el cual se llevan a cabo los procesos comunicativos.
Pueden ser:
BARRERAS SEMANTICAS: Tienen que ver con el significado de las palabras; cuando noprecisamos su sentido, éstas se prestan a diferentes interpretaciones y así el receptor no interpreta lo que dijo el emisor, sino lo que su contexto cultural le indica.
BARRERAS FILOSOFICAS: Impiden emitiro recibir con claridad y precisión un mensaje, debido a los defectos fisiológicos del emisor o del receptor. Tales defectos pueden afectar cualquiera de los sentidos. Ya sea en forma total o parcial.BARRERAS PSICOLOGICAS: Dentro de estas barreras pueden existir diversas formas de presentarse, como por ejemplo la timidez de las personas, la falta de confianza en las mismas junto con su baja...
Regístrate para leer el documento completo.