Jorge Luis Borges
Jorge Luis Borges en 1982, fotografiado por Sara Facio.
Nacimiento 24 de agosto de 1899
Buenos Aires, Argentina
Defunción
14 de junio de 1986
(86 años)
Ginebra,Suiza
Seudónimo
Alex Ander
Benjamín Beltran
Andrés Corthis
Pascual Güida
Bernardo Haedo
José Tuntar
Junto a Bioy Casares
Honorio Bustos Domecq
Benito Suárez Lynch
Ocupación escritor, poeta,ensayista, traductor, crítico literario, bibliotecario, profesor y editor
Nacionalidad Argentina
Período Siglo XX
Género cuento, ensayo y poesía
Influido por[mostrar]
Influyó a[mostrar]
FirmaJorge Francisco Isidoro Luis Borges1 (Buenos Aires, 24 de agosto de 1899–Ginebra, 14 de junio de 1986) fue un escritor argentino, uno de los autores más destacados de la literatura del siglo XX.Publicó ensayos breves, cuentos y poemas. Su obra, fundamental en la literatura y en el pensamiento universales y que ha sido objeto de minuciosos análisis y de múltiples interpretaciones, trasciendecualquier clasificación y excluye todo tipo de dogmatismo.2
Es considerado uno de los eruditos más reconocidos del siglo XX. Ontologías fantásticas, genealogías sincrónicas, gramáticas utópicas, geografíasnovelescas, múltiples historias universales, bestiarios lógicos, silogismos ornitológicos, éticas narrativas, matemáticas imaginarias, thrillers teológicos, nostálgicas geometrías y recuerdosinventados son parte del inmenso paisaje que las obras de Borges ofrecen tanto a los estudiosos como al lector casual. Y sobre todas las cosas, la filosofía, concebida como perplejidad, el pensamiento comoconjetura, y la poesía, la forma suprema de la racionalidad. Siendo un literato puro pero, paradójicamente, preferido por los semióticos, matemáticos, filólogos, filósofos y mitólogos, Borges ofrece —através de la perfección de su lenguaje, de sus conocimientos, del universalismo de sus ideas, de la originalidad de sus ficciones y de la belleza de su poesía— una obra que hace honor a la lengua...
Regístrate para leer el documento completo.