Jorge Manrique (prerrenacimiento)

Páginas: 2 (357 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2013
JORGE MANRIQUE
OBRA:
Se conservan muy pocas composiciones de Jorge Manrique. Y se pueden clasificar en tres grupos:

Poesía amorosa. Posen gran sencillez y moderación en el uso de las alegoríasy latinismos.
Poesía burlesca. Se conservan tres composiciones en las que continua la tradición de las cantigas, es decir, poesía de tono irónico y crítico.
Poesía moral. En esta última estásituada la principal obra lírica de este siglo: Las Coplas de muerte de su padre.

ESTRUCTURA Y CONTENIDO:
La obra está formada por cuarenta coplas, que se organizan en tres partes;

Coplas I-XIII.Planteamiento sobre la vida y el valor universal de la muerte. El tópico central es el menosprecio del mundo y el tono principal es el sermón. Se tratan temas típicos como el tiempo, la muerte o lafortuna. Se nos recuerda que la belleza y la juventud se acabarán y
nada nos alejará de la concepción cristiana.

Coplas XIV-XXIV. Manrique cuenta casos tristes, llorosos de gente conocida de sutiempo. Se emplea el tópico del ubi sunt? (¿Dónde están?) que se basa en la interrogación retórica para inquietar al auditorio.
Coplas XXV-XL. Se presenta la muerte como coronación de una vida virtuosa yheroica. Aparece Rodrigo Manrique, padre del poeta de quien se ensalzan sus virtudes y méritos. Don Rodrigo se entrega a Dios y así además de la vida eterna, logra la fama. El poeta inmortaliza a supadre por medio de versos.

ESTILO:
La obra destaca por su expresión desnuda y por su elaborada sencillez. El poeta emplea fundamentalmente los sustantivos.
La estrofa utilizada es la doblesextilla de pie quebrado, de rima consonante abcabc defdef, que presenta un ritmo marcado pero a la vez fluido.

TRASCENDENCIA:
La obra de Manrique supone una recopilación de todo el sentir medievalacerca de la muerte, a lo que se suma la propia visión personal del autor.
El principal subgénero escogido por Manrique es la elegía, que expresa sentimientos dolorosos por la muerte de un ser...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Jorge manrique
  • Jorge Manrique
  • Jorge Manrique
  • jorge manrique
  • Jorge manrique
  • Jorge Manrique
  • Jorge Manrique
  • Jorge Manrique

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS