Jorge

Páginas: 7 (1733 palabras) Publicado: 26 de septiembre de 2010
FORMATO: PRESENTACION PROYECTO FINAL UNO
IV-Semestre.

METODOLOGIA DE TRABAJO:

Los colectivos conformados para el trabajo de investigación realizarán las actividades pedagógicas en cada una de las tres asesorías acogiéndose a la metodología de trabajo del IDEAD, con las variantes acordadas en el colectivo de acuerdo a las características del trabajo a seguir:

* CONOCIMIENTOS: En elmodelo se encuentran los elementos básicos teóricos para seguir en la elaboración de la propuesta final.

* LECTURAS RECOMENDADAS: En el documento se encuentra el plan general de trabajo investigativo que sirve de referencia para la presentación del proyecto.

* TRABAJO PRESENCIAL POR COLECTIVOS DE INVESTIGACIÓN:

En cada una de las asesorías como están organizadas se van dando las orientaciones,sugerencias y correcciones pertinentes con el propósito de estructurar el proyecto enmarcado dentro de los parámetros para la presentación de proyectos de investigación.

GUIA PARA LA PRESENTACION DEL PROYECTO DE INVESTIGACION

EL PROYECTO DE INVESTIGACION se constituye en el PLAN GENERAL DEL TRABAJO INVESTIGATIVO. Contiene la propuesta que va a ser desarrollada e implica una reflexiónteórica previa por parte de los investigadores sobre un determinado tema de investigación. La recomendación general es que se hablará con un LENGUAJE DEL FUTURO !.

El siguiente es un Modelo de presentación ( entre otros), en el cual aparecen los elementos básicos que se exigen en un Proyecto de investigación formativa.

El modelo está diseñado sobre la base de las necesidades de los estudiantesde pregrado del programa de Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Educación Artística, que aspiran a cumplir con el primer proyecto de los tres que contiene el plan de estudios y que el propósito central es llevar a feliz término su trabajo.

Para su elaboración se han tenido en cuenta algunas de las exigencias de los modelos de COLCIENCIAS y el Programa Ondas.

A continuación sevan a presentar algunas instrucciones para poder desarrollar en forma clara los pasos del proyecto de investigación :

1. LA CARATULA. Es opcional de acuerdo a las exigencias de quien solicita el proyecto. Se recomienda utilizar Las normas ICONTEC, sobre presentación de tesis, trabajos de grado y trabajos de investigación.

2. FICHA DE RESUMEN DEL PROYECTO. Al momento de diligenciar la fichaasegúrese de incluir la información y datos reales.

FORMATO PARA DESCRIPCION DEL PROYECTO

3. PRESENTACION. Incluya aquí una referencia general sobre el campo dentro del cual se moverá la investigación.

4. TITULO DEL PROYECTO. El título de un proyecto es la expresión condensada del problema y del Objetivo General de la investigación.

5. PLANTEAMIENTO Y FORMULACION DEL PROBLEMA.Responde a estas preguntas:
¿ Qué es lo que podría ver en la realidad y que los demás no ven?
¿ Cual es la dificultad, la incognita o el interrogante que la realidad me está planteando?
El problema de investigación está en relación con el Marco Teórico en la medida que busca una o varias de las siguientes perspectivas:
• Utilizar la teoría para verificar un hecho similar.• Partir de la teoría elaborada por varios autores.
• Partir de la teoría para complementar o confirmar conceptos.
• Partir de la teoría para desarrollar nuevos contextos que la
Superen.

En el presente modelo se está diferenciando entre el Planteamiento del Problema y la Formulación delProblema de investigación.
Planteamietno del Problema : Es una cadena de proposiciones conceptuales relacionadas
entre sí y denominadas FACTORES DEL PROBLEMA, los cuales aparecen enlazados de manera lógica y coherente dentro de unas dimensiones temporales y espaciales, el conjunto del problema de investigación debe aparecer limitado dentro de unas CATEGORIAS clasificatorias que demuestran que la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Jorge
  • jorge
  • jorge
  • jorge
  • Jorge
  • Jorge
  • La jorgada
  • Jorge

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS