JOS HIERRO DEL REAL
Nació en Madrid el 3 de Abril de 1922 y murió el 21 de Diciembre de 2002. Fue un poeta español de la lírica contemporánea, crítico de arte y académico de la Real Academia de laLengua. Además, colaboró con muchas revistas literarias, periódicos e incluso, la radio. Recibió premios como el Príncipe de Asturias de las Letras y el Miguel de Cervantes.
Fue encarcelado en laGuerra Civil y comenzó a interesarse por la literatura escribiendo sobre hechos que había vivido de la guerra, pero se mantuvo siempre fuera de las tendencias dominantes, por su afán de renovación social(aunque respetando en la construcción del poema las formas clásicas como sonetos, romance…) Estuvo influido por Juan Ramón Jiménez, Antonio Machado y autores de la generación del 27.
En 1946, se uneal grupo “Proel”, editor de una revista donde un año después publica su primer libro de poemas “Tierra entre nosotros” al que le sigue “Alegría” como una continuación pero que tienen dos carasdiferentes, una más melancólica y otra más vitalista.
Otras de sus obras son “Cuanto sé de mi” en la que se aleja de la historia y el tiempo, “Con las piedras, con el viento” cuyo tema principal es el amor yel fracaso de este, “Libro de alucinaciones” y “Cuaderno de Nueva York” en los que se aleja de la realidad y, recopilaciones como “Antología poética”.
Se centró en los problemas existenciales y,principalmente, en los temas sociales, reflejando las inquietudes, las preocupaciones del individuo, el dolor y las alegrías de la época. Evolucionó de una temática testimonial a otra más existencial,dividiendo su obra en dos etapas:
Reportajes: reflejan la realidad desde el “yo”, la voz poética que proyecta su estado de ánimo. Habla de situaciones cotidianas usando un léxico sencillo, con ritmo eintensidad, de manera directa y narrativa, acercándose mucho a la prosa.
Alucinaciones: crean un mundo fuera de la realidad, irracionalista, lleno de subjetividad e imágenes que se enlazan sin...
Regístrate para leer el documento completo.