Jose Angel
Ministerio Del Poder Popular Para la EducaciónU.E.P. “Dr. José Gregorio Hernández”
4to Año Sección “C”
Profesora:Alumno:
Misbelis OlivierJose Malave
En esta novela, el autor relata la historia de un pintor que se enloquece, debido a la imposibilidad de comunicarse, incluso con la única mujer que había llegado acomprenderlo a través de la pintura: María Iribarne.
El relato en primera persona lo lleva Castell desde la cárcel, en donde se encuentra después de haber matado a la única persona que había entendido elmensaje de desolación implícito en su pintura. Desde ese presente organiza sus recuerdos a partir de que conoció a la mujer que cambió su vida, con la intención de explicar las causas que lo llevaron atomar la determinación del crimen., como única solución ante el fracaso de su búsqueda. En ese pasado que él recuerda, ocurren numerosos entrecruzamientos de recuerdos que surgen por la asociación deideas.
Es una novela subjetiva, ya que sólo conocemos de las personas y los hechos, aquello que entra dentro de la experiencia del narrador. Asimismo, el narrador es una persona ambigua, conflictuadapor su conciencia y por lo tanto, su realidad tiene estas mismas características.
Castell expresa en sus actos una marcada paranoia y una obsesiva tendencia a enfrentar las situaciones actuando deuna manera diferente a la del común de la sociedad. Como consecuencia directa de este punto de vista, Castell se autor recrimina constantemente y se deja llevar por sus sentidos. Todo esto, provoca en...
Regístrate para leer el documento completo.