Jose Antonio Galan

Páginas: 11 (2712 palabras) Publicado: 1 de abril de 2013
Sentencia de Muerte contra José Antonio Galán y sus compañeros

30 de enero de 1782

“…condenamos a Joseph Antonio Galán a que sea sacado de la cárcel, arrastrado y llevado al lugar del suplicio donde sea puesto en la horca hasta que naturalmente muera, que bajado se le corte la cabeza, se divida su cuerpo en cuatro partes y pasado el resto por las llamas (para lo que se encenderá una hogueradelante del patíbulo), su cabeza será conducida a las Guaduas, teatro de sus escandalosos insultos: la mano derecha puesta en la plaza del Socorro; la izquierda en la Villa de San Gil; el pie derecho en Charalá, lugar de su nacimiento; y el pie izquierdo en el lugar de Mogotes: declarada por infame su descendencia, ocupados todos sus bienes y aplicados al real fisco; asolada su casa y sembrada desal, para que de esta manera se dé al olvido su infame nombre y acabe con tal vil persona, tan detestable memoria, sin que quede otra que del odio y espanto que inspira la fealdad del delito. …”









1.782
SENTENCIA DE MUERTE CONTRA JOSÉ ANTONIO GALAN

Desde que se empieza la lectura de la “Sentencia de muerte contra José Antonio Galán y sus compañeros” surgen variaspreguntas, por ejemplo: ¿en qué momento Galán o los demás condenados a muerte hacen uso del derecho a la defensa?, a pesar de que en su encabezado se expresa que hubo audiencia de las partes y un fiscal, por qué la Real Audiencia y Cancillería de S.M. del Nuevo Reino de Granada no relaciona en el pergamino los argumentos de Galán y se impone la pena de muerte y el descuartizamiento del cadáver? Paracomprender y resolver estos dos interrogantes, es necesario ubicarnos en el tiempo y el espacio de los acontecimientos y en la misma Sentencia.

Iniciemos por examinar la Sentencia de muerte contra José Antonio Galán, en su forma externa. Este documento se firmó el 30 de enero de 1782, esta escrito en papel pergamino en donde se ha usado tinta negra, letra cursiva y ambos lados del papel, en ella sedeterminó el destino de Galán y sus compañeros Isidro Molina, Lorenzo Alcantuz y Manuel Ortiz, también condenados a muerte, y sin que se encuentre al leerla un párrafo o una línea en su defensa.

Sin ser abogados y sin conocer los formatos o estructuras de sentencias, podemos decir que en la organización del documento se observa en primer lugar la identificación del condenado en forma muygeneral, luego la descripción detallada del camino que recorrió Galán cometiendo “graves y atroces atentados….”, como se expresa textualmente; esta la parte motiva de la decisión figuradamente buscando cumplir la Real Justicia y soportada cuando manifiesta que las partes en este proceso, fueron tomados en cuenta y por ultimo la condena, que aquí se impuso la máxima con el ahorcamiento ydescuartizamiento dada la magnitud de los crímenes de Lesa Majestad.

No cabe duda que es un documento que expresa la voluntad de una corte colonial que usa una terminología intimidatoria dirigida no solo al condenado sino a una sociedad entera, así entonces la sentencia tiene una connotación política.

Si nos detenemos aquí podríamos decir que la sentencia se escribe para la sociedad en su conjunto, esdivulgada en los municipios en donde se protagonizaron los acontecimientos y en las áreas de influencia. Se impone además unos requisitos para su difusión, so pena de condenar a los desobedientes; dictaron que los alcaldes comuniquen y difundan la decisión y cumplimiento de la sentencia contra Galán y sus compañeros, en estos términos:

“… de la cual cumplida que sea, y puesto de ellocertificación, se sacarán los testimonios correspondientes para remitirlos a los jueces y justicias de Su Majestad en todo el distrito de este Virreinato, para que leyéndola los tres días primeros de mayor concurso, y fijada en el lugar más público, llegue a noticia de todos, sin que nadie sea osado de quitarla, rasgarla ni borrarla, so pena de ser tratado como infiel y traidor al rey y a la Patria,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • jose antonio galan tecnologia
  • Historia Inst. Jose Antonio Galan
  • UNIDAD COL MILITAR JOSE ANTONIO GALAN
  • Biografia de jose antonio galan
  • jose antonio galan
  • Jose Antonio Galan
  • José Antonio Galán
  • José Antonio Galán Y La Revolucion De Los Comuneros

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS