Jose Felix Rivas
Su origen familiar es poco conocido, y se dice que fue abandonado en la casa de Francisco González, realista que lo adoptó y le dio su apellido.
Su juventudtranscurrió durante las luchas de independencia de este país, factor que influyó en su posterior comportamiento y concepción de la vida, así como también impidió a este, culminar su educaciónuniversitaria, tal como sucedió también con otros ilustres de la misma generación, que aunque no fueron universitarios fueron apasionados por la cultura.
El acontecimiento que marca su vida ocurre en1827 cuando Simón Bolívar regresa por última vez en vida a su patria, para impedir la separación de la Gran Colombia, es recibido con un solemne homenaje en la Universidad de Caracas, en dondeun Juan Vicente González adolescente está presente. Durante el recorrido que da el Libertador al recinto se encuentra con el joven, en el cual, detiene su mirada, este se emociona y el momentoqueda grabado en su memoria hasta el último de sus días.
Fundó en 1849 un colegio llamado "El Salvador del mundo", fundó en 1865 lo que fue su gran empresa literaria "Revista Literaria", fundótambién tres diarios "El Venezolano" "El diario de la tarde" y "El Heraldo" que hicieron oposición a las dictaduras de momento.
Muere el 1 de octubre de 1866 después de soportar una gangrena yser víctima de laarterioesclerosis.
Juan Vicente González Delgado, Segundo Designado a la Presidencia, fue masón del grado 18°. Trabajó en varias Logias de Caracas, dictó conferencias sobre elpensamiento conservador y escribió exaltando los principios de la Orden, no obstante, de sus discrepancias con muchos QQ:. HH:. de ideas liberales.
[editar]Obras
Mis exequias a Bolívar
LasMesenianas (elegías en prosa lírica en donde honra la memoria de ilustres venezolanos)
Manual de Historia Universal
Biografías (Padre Alegría, Martin Tovar, Jose Félix Ribas, entre otros)
Regístrate para leer el documento completo.