jose maria arguedas

Páginas: 3 (521 palabras) Publicado: 17 de agosto de 2014
¿Qué Es El Ensayo?
El ensayo es la interpretación o explicación de un determinado tema —humanístico, filosófico, político, social, cultural, deportivo, por mencionar algunos ejemplos—, sin que seanecesariamente obligado usar un aparataje documental, es decir, desarrollado de manera libre, asistemática, y con voluntad de estilo.
Un ensayo es una obra literaria relativamente breve, de reflexiónsubjetiva, en la que el autor trata de una manera personal, no exhaustiva, y en la que muestra —de forma más o menos explícita— cierta voluntad de estilo. Esto último propone crear una obraliteraria, no simplemente informativa. Puede tratar sobre temas de literatura, filosofía, arte, ciencias y política, entre otros.
Sólo en la Edad Contemporánea este tipo de obras ha llegado a alcanzar unaposición central.
En la actualidad está definido como género literario, debido al lenguaje, muchas veces poético y cuidado que usan los autores, pero en realidad, el ensayo no siempre podrá clasificarsecomo tal. En ocasiones se reduce a una serie de divagaciones y elucubraciones, la mayoría de las veces de aspecto crítico, en las cuales el autor expresa sus reflexiones acerca de un tema determinadoo, incluso, sin específico tema alguno.
¿Cuál Es Su Estructura?
El ensayo no tiene en si una estructura o características delimitadas. Los ensayos que desarrollará en su carrera serán de caráctercrítico, sin desviarse del tema en cuestión, podrá expresar sus ideas, pensamientos, criticas, reflexiones y conclusiones finales dentro del análisis del tema o de los temas que esté tratando. 

Elensayo deberá contar siempre con tres partes fundamentales, una introducción, un desarrollo de las ideas y una conclusión final. La introducción delimitará el tema que se está tratando para que tantousted como el evaluador puedan identificar y saber de lo que se está hablando. El desarrollo contendrá la idea o las ideas explicadas por el autor del texto que se esté estudiando y la conclusión...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Obras De Jose Maria Arguedas
  • Ensayo De Jose Maria Arguedas
  • Ensayo De Jose Maria Arguedas
  • infografia de jose maria arguedas
  • Jose Maria Arguedas
  • jose maria arguedas
  • Agua Jose Maria Arguedas
  • Jose María Arguedas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS