Jose Mario Ocho Diez
2.1. Demanda
cantidades de un bien que un consumidor está dispuesto a adquirir, por unidad de tiempo, para TENER UN conocimiento previo a los precios y asi realizar unacomprar.
Determinantes de la Demanda: Precio del bien: Al aumentar el precio disminuye la cantidad demandada y viceversa.
Precio de bienes sustitutos: Si el precio de un bien aumenta, la demandaaumentar, y si el precio disminuye, la demanda va a disminuir.
Precio de bienes complementarios: Si el precio de un bien, aumenta, entonces la demanda va a disminuir y viceversa.
Ley dela demanda El incremento en el precio disminuye en la cantidad demandada y viceversa, la disminución del precio elevará la cantidad demandada.
2.2. Elasticidades; precio, ingreso, cruzadaElasticidad
Se entiende como los cambios de una variable pueden afectar el comportamiento de otra variable cualquiera.
La elasticidad del precio de la demanda mide la variación porcentual en la cantidaddemandada dada una variación del 1 % en su precio.
La elasticidad cruzada es utilizada como una medida de sustitución entre dos bienes o servicios., dado un cambio porcentual de algún otro bien.
2.3.Oferta
: son las cantidades de un bien que el ofertan por unidad de tiempo a los distintos precios alternativos.
Curva de la oferta curva que muestra las cantidades de un bien que un vendedor estádispuesto a vender a diferentes niveles de precios alternativos.
2.4. Elasticidad de la oferta
Es precio de la oferta es la variación porcentual de la cantidad ofrecida dividida entre la variaciónporcentual del precio.
El grado de elasticidad se mide con el coeficiente Eo, así:
Eo=
Cuando el coeficiente obtenido de dicha relación es:
Eo = 1 elasticidad unitaria
Eo < 1 oferta inelástica
Eo > 1 ofertaelástica
2.5. Equilibrio de mercados
Es decir que La oferta y la demanda interactúan para producir un precio y una cantidad de equilibiro, o un equilibrio de mercado. El equilibrio de mercado se...
Regístrate para leer el documento completo.