Jose Miguel Carrera

Páginas: 8 (1908 palabras) Publicado: 27 de junio de 2012
El gobierno de Carrera puede ser considerado como el primer intento de reforma extrema. Una de sus primeras medidas se refirió a la compra de una imprenta (*) que quedó bajo la responsabilidad de Camilo Henríquez. Comenzó, entonces, la publicación semanal de La Aurora de Chile. Al mismo tiempo, los conventos se vieron obligados a mantener una escuela de primeras letras, mientras se impulsaba ladifusión de una bandera y de una escarapela como símbolos nacionalesEn 1812, Carrera promulgó el Reglamento Constitucional . Si bien reconocía la potestad de Fernando VII, borraba con los hechos esta declaratoria. En principio, el rey debía reconocer este reglamento constitucional, lo que implicaba el reconocimiento de la soberanía; además, sólo podría legislarse desde el territorio; las leyesforáneas no tendrían ya más injerencia. Se salvaguardaban las libertades públicas y se afirmaban las garantías individuales. El poder Ejecutivo quedaba a cargo de una Junta tripartita y el Legislativo estaría constituido por un Senado de siete miembros que debería prestar su acuerdo para todas las decisiones ejecutivas. Al igual que en Buenos Aires en 1810, los chilenos dejaban de ser súbditos de laCorona española, para ensayar su condición de ciudadanos. El 26 de marzo de 1813 se produjo el avance realista sobre territorio chileno. El brigadier Pareja se apoderó primero de Talcahuano y luego, de Concepción, siendo en ambos casos asistido por los fidelistas o realistas de la región. Más tarde tomó Chillán, desde donde dominó todo el territorio hasta la ribera del río Maule. Las operacionespatrióticas fueron dirigidas por Carrera, que contó con el apoyo de Bernardo de O"Higgins , aunque ninguno de los dos bandos pudo definir la situación a lo largo del año. Mientras, en Santiago, el Senado integraba la Junta con los reformistas José Miguel Infante, Agustín de Eyzaguirre y Francisco Antonio Pérez.Esta Junta buscó fortalecer los avances realizados por medio de la cultura. Se crearonescuelas de primeras letras allí donde hubiese más de cincuenta vecinos, que serían mantenidas con fondos municipales. En agosto de 1813 se inauguró el Instituto Nacional, sobre la base de cuatro centros coloniales, la Universidad de San Felipe, el Convictorio Carolino, la Academia de San Luis y el Seminario Conciliar. El Seminario apuntaba hacia la investigación de las ciencias naturales y propulsabalos métodos de experimentación. Además, se fundó la Biblioteca Nacional, a cargo de Manuel de Salas. La Aurora de Chile fue reemplazada por el Monitor Araucano, que apareció por primera vez el 6 de abril de 1813. Al mismo tiempo, aparecía el Semanario Republicano de Antonio José de Irisarri. |
|

José Miguel Carrera, vinculado a tradicionales familias criollas, nació en Santiago el 15 deoctubre de 1785. Tuvo una hermana y dos hermanos –doña Javiera, Juan José y Luis- que mientras pudieron le acompañaron en esa su ajetreada vida, que concluyó bajo las balas de un pelotón de fusilamiento en Mendoza (República Argentina) el 4 de septiembre de 1821. Sus dos hermanos le habían precedido en el cadalso, ejecutados en esa misma ciudad el 8 de abril de 1818. La hermana, amarga y trágicasobreviviente, llegó a los ochenta años de edad, falleciendo en Santiago en 1862.
En la historia de Chile es el principal gobernante del período que se conoce como la Patria Vieja: ese intervalo de orientación independentista iniciado con el establecimiento de la Primera Junta de Gobierno -18 de septiembre de 1810- y cerrado con el desastre de Rancagua –1º y 2 de octubre de 1814- que marca larestauración de las autoridades españolas y la Reconquista.
Carrera había llegado a Chile, en viaje desde España, en julio de 1811, y muy pronto empezó a figurar entre las más destacadas personalidades de la capital. Se convirtió en miembro de una Junta de Gobierno el 16 de noviembre del mismo año, y en breve, en dueño del poder, imponiéndose sobre Juan Martínez de Rozas, otro importante personaje de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • José Miguel Carrera
  • Jose miguel carrera
  • Jose miguel carrera- heroes
  • Jose miguel carrera
  • José Miguel Carrera
  • Jos Miguel Carrera
  • Jose Miguel Carrera
  • Jose Miguel Carrera Verdugo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS