Ecuador tiene más investigadores en Ciencias Sociales TIEMPO DE LECTURA: 2' 29'' NO. DE PALABRAS: 383 Redacción Sociedad 14:55 Martes 17/12/2013 El Consejo Nacional de Educación Superior, Ciencia,Tecnología e Innovación (Senescty) y el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) presentaron hoy los resultados de la primera encuesta de Ciencia y Tecnología en el auditorio de la FacultadLatinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) en Quito. El evento estuvo a cargo de René Ramírez, titular de la Senescty y José Rosero, director ejecutivo del INEC. La recolección de información se basóen dos encuestas: Ciencia y Tecnología (CyT) e Innovación. La primera estuvo dirigida a 56 universidades, 22 ONG, 40 hospitales docentes, 30 entidades de Gobierno y 13 institutos públicos deinvestigación. Para este grupo, el formulario se basó en 35 preguntas con siete secciones. Mientras que la segunda estuvo orientada a las empresas productoras de bienes y servicios; 39% de empresas dedicadas ala manufactura, 3% a la extracción de minas y canteras y el 58% orientadas al servicio y comercio. El cuestionario tuvo 65 preguntas distribuidas en siete secciones específicas. Los datos obtenidosreflejan que en el 2011, el Ecuador tuvo 3 743 investigadores y que el 35,1% de los investigadores fueron de área de Ciencias Sociales; 20,1% en Ingeniería y Tecnología y el 14,6% en CienciasNaturales. La recopilación de datos se realizó desde marzo de este año y se fundamentó en estándares y normativas internacionales como los Manuales de Oslo y Frascati. René Ramírez, titular de la Senescyt,manifestó que estos datos son un parámetro para desarrollar políticas públicas que beneficien al país en todos sus ámbitos. Además, señaló que mediante la aplicación de esta encuesta se pudo conocer elestado de la investigación, desarrollo e innovación, así como el talento humano y los recursos dedicados a estas áreas. El gasto total en actividades de ciencia, tecnología e innovación fue de USD 1...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.