JOSE
IQ UIS A
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
DE LA COMPAÑIA
(HDS)
DIVISIÓN
QUÍMICA
Acido
clorhídrico
SECCIÓN I - DATOS GENERALES DE LA HDS
Fecha de Elaboración:
01/08/96
Fecha de Actualización:
30/05/2014
Próxima fecha de revisión:
30/05/2015
NOMBRE DEL FABRICANTE O IMPORTADOR: Industria Química del Istmo S.A. de C.V.
PARA EMERGENCIA, COMUNICARSE A:SETIQ:
01-800-00-21400
01(55) 5559 - 4044
PLANTA COATZACOALCOS
01-800-667-5977
01 (921) 218-0262
PLANTA HERMOSILLO
01-(662) 251-1024
01 (662) 251-1027
Domicilio:
Calle del Plomo No . 45
Col. Parque Industrial
Hermosillo, Sonora CP 83299
PLANTA MONTERREY
01 (81) 8331-3641
Domicilio:
Domicilio:
Carretera
Ave. Ruíz Cortínes 2333 Pte.
Coatzacoalcos-Villahermosa, Km Col. PedroLozano
7.5
Monterrey, N.L. CP 64400
Avenida 4 s/n
Complejo Industrial Pájaritos
Coatzacoalcos, Ver. CP 96400
PLANTA SANTA CLARA
PLANTA TLAXCALA
01 (55) 5699 2460
01 (241) 418 4700
01 (55) 5699 2483
Domicilio:
Km 16.5 vía Morelos
Col Santa Clara
Ecatepec, EDOMEX C.P. 55540
Domicilio:
Carretera México-Veracruz, Km 128
Corredor Industrial San Cosme Xaloztoc,
Tlaxcala
Página 1Acido clorhídrico
CP 90460
SECCIÓN II - DATOS DE LA SUSTANCIA QUIMICA
Nombre del Producto :
Formula química :
Acido clorhídrico
HCl
Nombre Comercial :
Acido clorhídrico
Familia química :
Sinónimo :
Acidos inorgánicos
Acido muriático, Cloruro
de hidrógeno.
Página 2
Acido clorhídrico
SECCIÓN III - IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA QUIMICA
0
3IDENTIFICACION :
No.
No. CAS:
CAS :
No.
No. ONU:
ONU :
LMPELMPE -PPT(
PPT (TLVTLV -TWA)
TWA )
7647-01-0
UN-1789
5 ppm
1
LMPELMPE -CT(
CT (TLVTLV -STEL):
STEL ):
LMPELMPE -P(TLVTLV -C):
IPVS(
IPVS (IDLH):
IDLH ):
5 ppm
5 ppm
50 ppm
CLASIFICACION DEL GRADO DE RIESGO (Rombo NFPA ):
3
0
Salud (S):
Inflamabilidad (I):
1
Riesgo Especiales (RE):
Reactividad (R):
RE):COMPONENTES :
Cloruro de hidrógeno
30-33%
SECCIÓN IV - PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS
Temperatura de Ebullición:
Temperatura de Fusión :
Temperatura de inflamación:
Temperatura de Autoignición:
Densidad:
pH
Peso molecular:
Olor:
Olor :
Velocidad de Evaporación:
Solubilidad (en agua):
Presión de Vapor:
Porcentaje de volatilidad
Límite inferior de explosividad en aire :
Límitesuperior de explosividad en aire :
Estado Físico :
Color :
BAUME
Presión de vapor (mm Hg) @ 20ºC
Temperatura ebullición (ºC)
Ver tabla IV-1
Ver tabla IV-1
NA, no es combustible
NA, no es combustible
Ver tabla IV-1
Menos de 1
36.465
Picante, sofocante
>1 (Butil-acetato=1)
Infinita
Ver tabla IV-1
100
NA, no es combustible
NA, no es combustible
Líquido
Incoloro hasta amarillo claroTabla IV -1
20ºBe
25
81-84
22ºBe
76
61-63
23ºBe
150
48-52
Página 3
Acido clorhídrico
Temperatura fusión (ºC)
Gravedad específica (15.5 °C)
-45
1.1600
-32
1.1789
-27
1.1885
SECCIÓN V - RIESGO DE FUEGO O EXPLOSION
RIESGOS DE FUEGO O EXPLOSION :
El ácido clorhídrico no es flamable. Sin embargo, existe el riesgo de fuego latente o explosión debido a lageneración de gas hidrógeno cuando el ácido entra en contacto con metales. El hidrógeno, un gas
altamente inflamable, puede acumularse en concentraciones explosivas dentro de tambores o cualquier
tipo de recipiente o tanque de acero durante el almacenaje.
MEDIOS DE EXTINCION :
NOTA: La mayoría de las espumas reaccionan con el material y despiden gases corrosivos /tóxicos.
INCENDIOS PEQUEÑOS:CO2 (Bióxido de carbono), polvo químico seco, arena seca, espuma resistente al alcohol. NO UTILICE
bióxido de carbono si hay cianuros involucrados en el incendio. Si solamente hay disponibilidad de agua,
utilícela en forma de niebla.
INCENDIOS GRANDES:
Utilice rocío de agua (NO UTILIZAR chorros directos), niebla o espuma resistente al alcohol. Si lo puede
hacer sin ningún riesgo, mueva los...
Regístrate para leer el documento completo.