jose

Páginas: 6 (1474 palabras) Publicado: 1 de febrero de 2015
1. Estadística
La estadística es una ciencia formal y una herramienta que estudia el uso y los análisis provenientes de una muestra representativa de datos, busca explicar las correlaciones y dependencias de un fenómeno físico o natural, de ocurrencia en forma aleatoria o condicional.
Sin embargo, la estadística es más que eso, es decir, es la herramienta fundamental que permite llevar a caboel proceso relacionado con la investigación científica.
Es transversal a una amplia variedad de disciplinas, desde la física hasta las ciencias sociales, desde las ciencias de la salud hasta el control de calidad.
Se usa para la toma de decisiones en áreas de negocios o instituciones gubernamentales.

2. Origen
El término alemán Statistik, introducido originalmente por GottfriedAchenwall en 1749, se refería al análisis de datos del Estado, es decir, la "ciencia del Estado" (o más bien, de la ciudad-estado). También se llamó aritmética política de acuerdo con la traducción literal del inglés. No fue hasta el siglo XIX cuando el término estadística adquirió el significado de recolectar y clasificar datos. Este concepto fue introducido por el militar británico Sir JohnSinclair (1754-1835).
En su origen, por tanto, la Estadística estuvo asociada a los Estados o ciudades libres, para ser utilizados por el gobierno y cuerpos administrativos (a menudo centralizados). La colección de datos acerca de estados y localidades continúa ampliamente a través de los servicios de estadística nacional e internacional. En particular, los censos comenzaron a suministrar información regular acercade la población de cada país. Así pues, los datos estadísticos se referían originalmente a los datos demográficos de una ciudad o estado determinados. Y es por ello que en la clasificación decimal de Melvin Dewey, empleada en las bibliotecas, todas las obras sobre estadística se encuentran ubicadas al lado de las obras de o sobre la demografía.

3. Tipos de estadística
Descriptivas: Es una granparte de la estadística que se dedica a recolectar, ordenar, analizar y representar un conjunto de datos, con el fin de describir apropiadamente las características de este. Este análisis es muy básico. Aunque hay tendencia a generalizar a toda la población, las primeras conclusiones obtenidas tras un análisis descriptivo, es un estudio calculando una serie de medidas de tendencia central, paraver en qué medida los datos se agrupan o dispersan en torno a un valor central. Esto es lo que podría ser un concepto aproximado.
Inferenciales: es una parte de la estadística que comprende los métodos y procedimientos que por medio de la inducción determina propiedades de una población estadística, a partir de una pequeña de la misma. La estadística inferencial comprende como aspectosimportantes.




4. Tabla de frecuencia
Cuando se han recogido los datos correspondientes a una variable estadística, hay que tabularlos; es decir, hay que confeccionar con ellos una tabla en la que aparezcan ordenadamente:
Los valores de la variable que se está estudiando.
El número de individuos de cada valor; es decir, su frecuencia.
La frecuencia absoluta es el número de veces que se presentaun valor al estudiar una variable.

Para hacer el recuento, se leen los datos uno a uno y se marca una señal en el correspondiente valor. Si las señales se agrupan, de cinco en cinco por ejemplo, es más fácil contarlas.

EJEMPLO: Variable - ¿Cuántas personas viven en tu casa?







5. Datos agrupados
Son un conjunto de información con un patrón establecido de dichos datos para lafacilitación del manejo de los mismos. Los datos se agrupan en clases con el fin de sintetizar, resumir, condensar o hacer que la información obtenida de una investigación sea manejable con mayor facilidad.

Para que sean datos agrupados tienes que contarlos y clasificarlos, por ejemplo cuantas personas había de la misma edad. (Siendo 20 personas).
6. Datos no agrupados
 Es un conjunto de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Jose Jose
  • Jose jose
  • Jos y jos
  • Jose Jose
  • Jose
  • Jose
  • Jose
  • Jose

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS