joventud light
quieren vivir y gozar la vida aquí y ahora, una vida sin consistencia ni compromisos, sindeberes,
pero sí insistiendo en todos sus derechos, no para asumir mayores responsabilidades, sino para poder
disfrutar y gozar con menos limitaciones.
El término “light”, que significa “ligero”, nacióen los años 80’s en EE.UU. Esto, al principio
se relacionó con el “jogging” y la vida de gimnasio, pero aplicado a la vida, da como
resultado el mensaje de que: todo es ligero, descafeinado, lo querefleja un modelo de vida pobre
en el que la esencia de las cosas ya no importa. Sólo importa lo superficial.
El hombre “light”
Hombre “light'' es el hombre vacío por dentro, sin criterios, sinobjetivos, sin metas, sin capacidad de
entrega a algo que para él sea un valor; algo por lo cual sea capaz de vivir y hasta morir; algo por lo
cual sea capaz de sacrificarse.
Es la misma visiónhumana de Víctor Frankl: “El hombre es un ser de hondura; para vivir una vida
lleno no le basta, como el animal, tener comida y sexo”.
El Dr. Rojas califica a ese hombre, como hombre “light” y loexplica:
En los últimos años se han puesto de moda productos light; productos a los que se les ha quitado el
elemento más específico y se les ha dejado empobrecidos “sin ser lo que son”. Así tenemostabaco sin
nicotina, leche sin grasa, café sin cafeína, etc. De igual modo, nuestra civilización materialista esta
anulando al hombre verdadero y sustituyéndolo por un hombre sin hombría, unespíritu sin
espiritualidad y sin compromiso, un hombre sin capacidad de entrega y sacrificio: el hombre “light”.
He aquí la descripción que hace Rojas de ese tipo de hombre deshumanizado: “Se trata de unhombre
relativamente bien informado, pero con escasa educación humana, muy entregado al pragmatismo
por una parte, y a bastantes tópicos por otra. Todo le interesa, pero a nivel superficial; no...
Regístrate para leer el documento completo.