joya honda
EL CRATER
Parte central del cráter de la Joya Honda
proyecto de desarrollo y ejecución con llevara a la preservación de la flora y fauna de una zona del altiplano potosino, podránrealizarse investigaciones en los campos de la geología, biología y climatología además de hacer posible el contar con un sitio natural para la recreación, todo ello cerca de la zona urbana conexcelente vía de comunicación. La dirección de Planeación y Desarrollo y la Coordinación de ecología están trabajando en la reglamentación para la preservación y protección de este fenómeno natural (JOYAHONDA).
La “Joya Honda “ se ubica en el ejido de la Tinaja municipio de S. G. S., S. L.P. a 33 Km. al norte de la capital, justo a 3 Km. al oeste de la población Ventura.
Porción este del cráterDIMENSIONES
Su eje mayor es de 1 300 M. Y se da en dirección NE-SW y el eje menor es de 800 m en dirección N—S y una profundidad total de 250 m.
Tomadas de las curvas de nivel topográficas superior 2000e inferior 1750 M.S.M.M.
ROCAS
Las rocas son Ultramaficas representan las porciones de la parte superior del manto, se considera que se encuentra a unos 30 Km. de profundidad. Existen derramesBasálticos con alto contenido de olivino, rocas Piro clásticas como son:
a) BRECHA, TOBACEA, BASALTICA.-
Esta compuesta por fragmentos de caliza, esconia, basáltica, y basaltos del tamaño de lapillimezclados con fragmentos con fragmentos de caliza y basaltos de tamaño de bloques en matriz de arena y polvo volcánico. (Se considera que estas rocas descritas representan porciones de la parte superiordel manto)
b) TOBA BASÁLTICA.-
Esta formada por una mezcla poco consolidada de piro clásticos de Basalto Vesicular. Y fragmentos de caliza en proporciones regularmente iguales y cristales de olivino,así como pequeños fragmentos de IHERZOLITA.
c) CALIZA.
Roca de color gris claro y nódulos de pedernal de la formación cuesta del cura del cretácico inferior.
d) MINERALES.-
Olivinos, Piroxenos,...
Regístrate para leer el documento completo.