JRSR_integradora2

Páginas: 5 (1229 palabras) Publicado: 2 de noviembre de 2015
CARACTERÍSTICAS DEL APRENDIZAJE ADULTO
ACTIVIDAD 4: INTEGRADORA 2
UNIDAD 2
Jessica Ruth Suárez Román.
Índice
Presentación ………………………………………………………………………….. 3
Preguntas …………………….……………….………………………………. 3
Pregunta a ……….…………………………………………………… 4
Pregunta b ……………………………………………………..……… 4
Pregunta c …………………..……………………………….……….. 5
Pregunta d ………………………..…………………….…………….. 5
Pregunta e……………………………….……………………………. 5
Conclusiones ………………………………………………………………………….. 6
Referencias ……………………………………………………………………..…….. 6
Presentación.
Las nuevas tecnologías de la comunicación se encuentran rompiendo y cambiando dogmas del método tradicional del aprendizaje, tanto en la manera de aprender como en la manera de ensañar. Ya la tecnología, medios de comunicación 2.0 y el acceso global de la información exigen a las instituciones académicasadaptarse y adoptar esquemas donde las tecnologías de la información (TI´s) sean las herramientas fundamentales del esquema de enseñanza y a aprendizaje.
Retomando el tema de los dogmas, primero debemos de entender que un dogma es un conocimiento construido y creído por repetición que se da por hecho como verdadero.
En el caso de los modelos de educación existen diversos elementos que generan “eldogma de la educación tradicional” por mencionar algunos de sus elementos encontramos:
Presencia del alumno.
Ejercicios de enseñanza por repetición.
Comunicación profesor-alumno unilateral.
Estos elementos, si bien no han sido sustituidos del todo, si han cambiado, si se ha “roto” esa idea programática y repetitiva de la enseñanza que forza al alumno, a repetir, no a entender. Usemos deejemplo de los elementos antes mencionados y como contrastan en este nuevo modelo:
El alumno no tiene que estar físicamente, pues existen chats, video-chats, video-conferencias, etc.
Ejercicio de enseñanza por razonamiento, en el que el alumno racionaliza su aprendizaje.
El uso de las TI´s permite la comunicación 2.0, es decir de dos vías, lo que permite la retroalimentación.
Otro tema que impactaen cuestión de los nuevos modelos de aprendizaje es la edad. Un niño de 10 años ya se encuentra familiarizado con los gadgets actuales, ya nace en un entorno donde estas TI´s no son nuevas, por lo que para ese niño de 10 años no será un “nuevo modelo educativo” simplemente será el modelo educativo de su generación. Pero ¿qué sucede con las personas adultas frente a este nuevo modelo?
La respuestaes compleja, y un claro ejemplo de ello es el problema que enfrenta la empresa Gama 3 donde los directivos implementaron un modelo de mejora continua basado en metodologías tradicionales el cual no obtuvo los resultados deseados, y por ello debieron replantear su modelo a la luz de las nuevas tecnologías educativas.
Para poder implementar este nuevo modelo se plantean una serie de preguntas parapoder iniciar su desarrollo. Las siguientes preguntas son el planteamiento del nuevo esquema para desarrollar su modelo educativo a nuevo ejecutivo. En ellas se replantean necesidades, insumos y los productos que la empresa requiere y las expectativas del mismo centro educativo.


a) ¿Qué características sobre la manera en la que un adulto aprende se deben tomar en cuenta para este rediseño?Un adulto no solo aprende con los procesos formales de enseñanza, debe reconocer y aceptar que necesita tiempo en su educación.
Se debe propiciar un ambiente que posibilite la comunicación y el encuentro con las personas.
Las características sobre la manera en la que un adulto aprende son:
Entender que tiene otras necesidades y otros intereses diferentes a las de un estudiante promedio.Requiere una motivación especial, podría ser la posibilidad de un crecimiento laboral.
Debe ir a su propio ritmo
Aprende de la vida diaria.
Aprende de la experiencia.
Descubre la forma en la que puede aprender toda su vida.
b) ¿Qué medios tecnológicos y métodos de aprendizaje en línea y presencial es conveniente considerar?
Medios tecnológicos; Se deberá crear...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS