juan jose

Páginas: 5 (1049 palabras) Publicado: 20 de enero de 2014
CATIE - SEMANA CIENTIFICA 2001
TALLER DE PLANIFICACION ESTRATEGICA DE LA INVESTIGACION


INTERPRETACIÓN DE LAS ENCUESTAS

Sección 1. Niveles y Modelos de Producción.

A partir de su experiencia y de los temas abordados en el taller de hoy, ¿cómo asignaría usted un 100% de fondos hipotéticos para investigación en función de los niveles y modelos de producción?

Las opciones de niveles ymodelos de producción fueron:

a. producción subsistencia
b. producción comercial tradicional
c. producción comercial no tradicional
d. producción en sistemas en transición
e. manejo de paisajes (cuencas, áreas protegidas)

El 27% de los encuestados (42 encuestas) optó por asignar 30% o más del presupuesto hipotético para investigación a nivel de manejo de paisajes.

Asimismo, el 17%optó por asignar esa cantidad de presupuesto a investigación en modelos de producción comercial no tradicional. En contraste, sólo el 5, 7 y 5% de los encuestados optaron por asignar 30% o más del presupuesto hipotético a investigación para modelos de producción de subsistencia, de producción comercial tradicional y de producción en sistemas de transición, respectivamente.

Observaciones: Tresencuestados opinaron que las opciones predefinidas no fueron las más adecuadas, por las siguientes razones: no ajustarse para todos los sistemas de producción, no incluye una distinción entre la estabilidad / vulnerabilidad de los sistemas de producción, o por no cubrir toda la temática del CATIE.


Sección 2. Necesidades de la Región.

A partir de su experiencia y de los temas abordados en eltaller de hoy, ¿cómo asignaría usted un 100 % de fondos hipotéticos para investigación en función de las necesidades de la región?

Las opciones fueron:

a. Nuevas alternativas de producción
b. Valor agregado / cadenas productivas
c. Mejoramiento genético
d. Manejo de cultivos (plagas, abonos, cosecha, otros)
e. Organización comunitaria
f. Políticas agropecuarias y de recursos naturalesg. Otros (a especificar)

No se distingue una preferencia por alguna de las observaciones. 5, 7 y 9% de los encuestados (42 encuestas) optó por asignar 30% o más del presupuesto hipotético para investigación de nuevas alternativas de producción, valor agregado / cadenas productivas y manejo de cultivos, respectivamente, mientras que sólo el poco más del 2% optó por asignar esa cantidad depresupuesto a investigación en mejoramiento genético y en políticas agropecuarias y de recursos naturales. Ningún encuestado asignó ese nivel de presupuesto para investigación en organización comunitaria.

Observaciones: Hay una gran variedad de otros temas especificados en la opción g. Los más frecuentes fueron “mercados” (3), ”vulnerabilidad / mitigación de riesgos” (3), y “manejo adaptativo derecursos y sistemas” (4).


Sección 3.Tipos de Investigación.

A partir de su experiencia y de los temas abordados en el taller de hoy, ¿cómo asignaría usted un 100 % de fondos hipotéticos para investigación en función de los posibles tipos de investigación que pueden realizarse en CATIE?

Las opciones de investigación fueron:

a. básica
b. estratégica
c. aplicada
d. adaptativa

Más del24% de los encuestados asignaron 40% o más del presupuesto hipotético a la investigación aplicada.

El 12% le asignó ese nivel de presupuesto a la investigación estratégica, mientras que sólo el 5% le asignó ese nivel a la investigación adaptativa. Ningún encuestado le asignó 40% o más del presupuesto a la investigación básica.



Sección 4. Temas

A partir de su experiencia y de lostemas abordados en el Taller de hoy, ¿cuáles serían los cinco temas específicos de investigación de mayor prioridad para el CATIE?

Los temas mencionados cubren un amplio rango, desde diversidad genética de especies hasta el manejo del paisaje. Se presenta el número de menciones totales por cada tema, tomándose la más representativa como título, ordenándose en los siguientes grupos:

A....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Juan Jose
  • juan jose
  • Juan Jose
  • Jose Juan
  • Juan Jose
  • juan jose
  • juan jose
  • jose juan

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS