JUAN RULFO PEDRO PARAMO
ESCUELA SECUNADARIA DIURNA #148 LAO-TSE TURNO MATUTINO
PROFESORA: MARIA ISABEL ARENASJOANA ANDREA LOPEZ LEMUS
3-D
REPORTE DEL LIBRO JUAN RULFO
PEDRO PARAMO
GENERO: NOVELACORTA
INTRODUCCION
La novela de Juan Rulfo ´Pedro Paramo´ es una lectura de realismo mágico Elrealismo mágico comparte características con el realismo épico, como la pretensión de dar verosimilitud interna a lo fantástico e irreal, a diferencia de la actitud nihilista asumida originalmente por lasvanguardias como el surrealismo, que entretiene al lector, lo invita a seguir con la lectura llevándolo por un viaje fantástico a través del libro.
En esta obra el tema principal son las ilusionesfrustradas que viven Juan Preciado, cuando llega a Cómala y se da cuenta que su padre esta muerto, ve en este hecho la frustración de no poder cumplirle la promesa a su madre que le hizo antes de queella muriera. Pedro Páramo cuando trato de tener todo en su poder y no pudo hacerlo, cuando no pudo tener en su poder el amor de Susanita y muchas otras cosas. La madre de Juan no pudo hacer realidad lailusión de volver a Cómala y ver otra vez a Pedro Páramo y poder hacer feliz a su hijo.
Todo lo que hay en Cómala es irreal este es un pueblo fantasma como lo dicen al principio esta es la boca delinfierno aquí nadie existe todos están muertos, todas las voces que Juan escucha en el pueblo son personas que a través de Juan y que desde sus tumbas intentan revivir sus crímenes, amores, rencoresetc.
DESARROLLO TEMATICO
LLANO EN LLAMAS-JUAN RULFO
En ambas obras ´Pedro Paramo´ y ´El Llano en Lamas´ se muestra las malas condiciones de vida de las personajes, la pobreza, la muerte. Secaracterizan las dos obras por el realismo mágico, el monologico, narrados ambos cuentos en primera y tercera persona, el escritor creo un ambiente a lo largo de ambas obras con seres que viven en un...
Regístrate para leer el documento completo.