Juan vicente gomez
En 1908 se instala en el poder el general Juan Vicente Gómez y ordena a través de los años diversas reformas a la constitución, aunque la observación de las Leyes estaba sometida a la voluntad suprema del dictador las cuales fueron llamadas Constituciones inauténticas por Ambrosio Oropeza, por que no tenían un origen democrático y genuino.
Antes de queVenezuela evolucionara hacia la democracia, se fue desarrollando un movimiento hacia el centralismo político y administrativo y la unidad del país, bajo la mano del dictador, de manera que las libertades que la Constitución de 1864 había dado a los Estados quedaron como un recuerdo, pues la autoridad judicial y tributaria había pasado de nuevo al poder central. Ya con Gómez, Venezuela era un estadofederal sólo de nombre. Con la constitución de 1925 había dado un nuevo empellón hacía la concepción unitaria de la nación (supresión de la capacidad tributaria de los estados a cambio del Situado) haciendo que los Estados declinaran más poderes a favor del poder central, que en este caso era +él mismo. La llegada del petróleo ayudó a consolidar la unidad nacional ya que el gobierno central seconvirtió en el rico dispensador de dádivas y subsidios para todo un Pals rural de una economía muy modesta (ganadería y agricultura tradicionales).
EL GOMECISMO (1908-1935)
Rasgos relevantes del Gomecismo:
Juan Vicente Gómez, gobernó directa e indirectamente durante 27 años. En ese periodo, implantó una dictadura que ahogaba todo tipo de posición y manejaba al país de manera arbitraria ypersonalista, cono si se tratará de una propiedad privada. Reformo en varias ocasiones la constitución nacional, para adaptarla a sus intereses, hizo elegir presidentes de la República y nombró ministros y presidentes de estados, que actuaban como simples empleados bajo sus órdenes.
Su llegado al poder significó el inicio de grandes inversiones de capital monopolista extranjero en Venezuela,especialmente en el negocio petrolero.
Durante el gomecismo se reconstruyó el estado nacional, que se intentó edificar durante el pancismo y el guzmancismo, Gómez garantizo los intereses extranjero y aseguró la suficiente estabilidad interna con las siguientes políticas.
• Integración territorial: Copn la aplicación de un amplio plan de construcción de carreteras, que eliminó el aislamiento enque se encontraban cada una de las regiones geoeconómicas tradicionales respecto de la capital de la república, Se construyó la carretera trasandina entre caracas y San Antonio del Táchira, ´´la de caracas-Soledad, que llegaba hasta las orillas del río Orinoco; la de Caracas-Maracay, la de Caracas-La Guaira entre otras.
• Administración organizada y centralizada del estado: que modernizó larecaudación de la renta interna e impidió la disgregación de los recursos que anteriormente estaban en manos de las entidades federales. Además de estas políticas, la disciplina en el gasto fiscal y los nuevos ingresos provenientes del petróleo permitieron cancelar la totalidad de la deuda interna y externa del país.
• Organización del ejército nacional: labor que se había iniciado en elcastrismo. Se creó la Academia Militar de Caracas (1910) y la Escuela de Aviación Militar (1920); para la formación de oficiales de carrera, a cargo de instructores contratados en el exterior, se construyeron cuarteles e instalaciones militares y se adquirieron armamentos modernos: A los gobiernos estadales y municipales sólo se les permitió mantener policías. Gómez colocó en los altos mandosdel ejército a hombres de su entera confianza, en su mayoría tachirenses, o a miembros de su familia.
• Represión tenaz a la oposición política: los opositores políticos era perseguidos y encarcelados en los castillos San Carlos, en el lago de Maracaibo, y Libertador de Puerto Cabello; así como en la Rotunda, en Caracas. Los presos eran encadenados con grillos de hasta 60 kilómetros y...
Regístrate para leer el documento completo.