juana bolivar
Juana Nepomucena Bolívar Palacios nace en Caracas, el 16 de mayo de 1779; gozó de los privilegios de ser de la familia más acaudalada de la CapitaníaGeneral de Venezuela, hija del mantuano Juan Vicente Bolívar y Ponte y de María de la Concepción Palacios y Blanco. Criada con mucho remilgo, tenía un carácter dulce y compasivo.Tuvo la limitada educación que se les brindaba a las niñas ricas, que solo se ocupaban de lucir atuendos de finas telas, y perfumarse con lavandas y colonias venidas deEuropa; no obstante aprendió las primeras letras en su casa con los mejores maestros de la época en la capital. . Pronto se convirtió en una muchacha alta de rasgos muymarcadamente parecidos a su hermano Simón.
Muere su padre el 19 de enero de 1786 y su madre el 6 de julio de 1792, en diciembre de este último año contrae matrimonio con su tíomaterno Dionisio Palacios y Blanco. De esa unión nacieron 4 hijos de nombre, Guillermo, Jorge, Fernando de estos 2 últimos no se sabe mucho, solo que murieron a temprana edadpor razones congénitas. Se sintió muy acongojada por la muerte de su hijo Guillermo en la batalla de La Hogaza.
Juana Bolívar Palacios, estuvo presente en los actos derepatriación de los restos mortales de su excelso hermano en 1842; con el resto de la familia, se hizo presente en la ceremonia de inhumación de El Libertador, en la cripta dela familia Bolívar, en la Catedral de Caracas. Juana Bolívar falleció en Caracas, el 7 de marzo de 1847, deceso que conmovió a la sociedad caraqueña, donde era muy apreciaday respetada; sus restos fueron enterrados en la misma cripta funeraria de la familia..
Regístrate para leer el documento completo.