jucio oral
Para lo cual es necesario primeromencionar la definición de quien es un infractor:
Son menores de edad, específicamente menores de 18 años y mayores de 12, quienes realizan conductas que transgreden la ley, siendo estas conductas,delitos, pero por su insuficiente desarrollo físico y psíquico su trato es distinto a un adulto delincuente, y está sujeto a tratamientos, cuyo objeto es promover, el bienestar del menor infractor.
Existenmuchos caso en el mundo, donde el niño o adolescente al ser víctima, pasa a ser infractor, como por ejemplo los casos en donde el niño o adolescente es víctima de abuso sexual y violación, por partede familiares u otras personas, siendo víctimas ideales de estos delitos, que producen un menoscabo en su integridad, física y psicológica, causando en ellos muchas veces sentimientos de odio contrasu agresor, y ante el hecho que los daña o puede llegar a dañar, reaccionan con una conducta que intenta rechazar e impedir que ocurra, e inferir una lesión grave o hasta la propia muerte de suvictimario.
Es aquí donde se introduce la Legitima Defensa, tipificada en el Código Penal del Estado de Oaxaca, en su Art. 14, Fracción IV, que la define como:
Aquella situación que repele una agresiónreal, actual, inminente y sin derecho para salvaguardar bienes jurídicos propios o ajenos, siempre que exista la necesidad de hacerlo.
Esta legítima defensa, va ligada con el hecho de que un...
Regístrate para leer el documento completo.