judicial
Texto Unico Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial
DECRETO SUPREMO Nº 017-93-JUS
EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA
CONSIDERANDO:
Que, por Decreto Ley Nº 25869 se han Reestructurado las Normas de la Ley Orgánica
del Poder Judicial;
Que, la Cuarta Disposición Complementaria del dispositivo antes mencionado,
establece que el Poder Ejecutivomediante Decreto Supremo aprobará el Texto Unico
Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial a que se refiere el Decreto Legislativo Nº 767,
incluyendo las modificaciones contenidas en el Decreto Ley Nº 25869;
De conformidad con el inciso 11) del Artículo 211 de la Constitución Política del Perú;
DECRETA:
Artículo 1.- APRUEBESE el Texto Unico Ordenado de la Ley Orgánica del Poder
Judicial queconsta de Siete Secciones, Trescientos Cuatro Artículos, una Disposición
Complementaria, Treintitrés Disposiciones Finales y Transitorias.
Artículo 2.- El presente Decreto Supremo entrará en vigencia al día siguiente de su
publicación en el Diario Oficial "El Peruano".
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintiocho días del mes de mayo de mil
novecientos noventitrés.
ALBERTO FUJIMORIFUJIMORI
Presidente Constitucional de la República.
FERNANDO VEGA SANTA GADEA
Ministro de Justicia.
SECCION PRIMERA
: Principios Generales (artículos 1 al 24)
SECCION SEGUNDA
: Organización del Poder Judicial (artículo 25 al 124)
SECCION TERCERA
179)
: Desarrollo de la Actividad Jurisdiccional (artículos 125 al
SECCION CUARTA
: Regímenes de los Magistrados (artículos180 al 219)
SECCION QUINTA
: La Carrera Judicial (artículo 220 al 250)
SECCION SEXTA
: Organos Auxiliares (artículo 251 al 288)
SECCION SETIMA
: De la Defensa ante el Poder Judicial (artículo 289 al 309)
DISPOSICION COMPLEMENTARIA UNICA
DISPOSICIONES FINALES Y TRANSITORIAS
CUADRO DE MODIFICACIONES
Página 1
Sistema Peruano de Información Jurídica
TEXTO UNICO ORDENADODE LA LEY ORGANICA DEL PODER JUDICIAL
SECCION PRIMERA
PRINCIPIOS GENERALES
Artículo 1.-Potestad exclusiva de administrar justicia.
La potestad de administrar justicia emana del pueblo y se ejerce por el Poder Judicial a través
de sus órganos jerárquicos con sujeción a la Constitución y a las leyes.
No existe ni puede instituirse jurisdicción alguna independiente del Poder Judicial, conexcepción de la arbitral y la militar.
Artículo 2.- Autonomía e independencia del Poder Judicial.
El Poder Judicial en su ejercicio funcional es autónomo en lo político, administrativo,
económico, disciplinario e independiente en lo jurisdiccional, con sujeción a la Constitución y a
la
presente
ley.
Artículo 3.- Objeto de la Ley.
La presente Ley determina la estructura del Poder Judicial ydefine los derechos y deberes de
los Magistrados, los justiciables y los auxiliares jurisdiccionales, para asegurar el cumplimiento
y pleno respeto de las garantías constitucionales de la administración de justicia.
Artículo 4.- Carácter vinculante de las decisiones judiciales. Principios de la
administración de justicia.
Toda persona y autoridad está obligada a acatar y dar cumplimiento alas decisiones judiciales
o de índole administrativa, emanadas de autoridad judicial competente, en sus propios
términos, sin poder calificar su contenido o sus fundamentos, restringir sus efectos o interpretar
sus alcances, bajo la responsabilidad civil, penal o administrativa que la ley señala.
Ninguna autoridad, cualquiera sea su rango o denominación, fuera de la organización
jerárquica delPoder Judicial, puede avocarse al conocimiento de causas pendientes ante el
órgano jurisdiccional. No se puede dejar sin efecto resoluciones judiciales con autoridad de
cosa juzgada, ni modificar su contenido, ni retardar su ejecución, ni cortar procedimientos en
trámite, bajo la responsabilidad política, administrativa, civil y penal que la ley determine en
cada
caso.
Esta
disposición...
Regístrate para leer el documento completo.