Juego Infantil Por Froebel

Páginas: 7 (1566 palabras) Publicado: 9 de julio de 2012
La teoría pedagógica desarrollada por Froebel, adquiere especial relevancia porque, por haber sido planteada con relación a una concepción muy abierta y activa del niño, ha tenido un carácter de permanencia que ha trascendido el modelo que él mismo planteó. En la misma destaca una serie de principios, tales como:
a) Individualidad: Cada educando es singular, y por tanto corresponde a laeducación generar formas de atención que consideren efectivamente esas peculiaridades.
b) Libertad: El ambiente educativo que se estructure ha de respetar y preservar la libertad del niño, para lo cual se deben ofrecer diferentes alternativas.
c) Autoactividad: La acción es un proceder innato en el hombre, lo cual debe favorecerse desde temprana edad. Se destaca la relación que hay entre la acción motoray otras habilidades y capacidades del niño, principio vigente hoy día de que es fundamental que el niño realice su propia experiencia a través de su actuar, el que será siempre interrelacionado, ya que solo de esta manera se favorece efectivamente su desarrollo, y se satisfará su necesidad de ser actuante.
d) Relación: Llamado también de cooperación social, socialización o apertura. Se planteaque en el niño hay una tendencia natural a relacionarse con los demás, y que el mundo de relaciones en que él vive es el mejor medio que estimula un actuar en ese sentido, y que por lo tanto corresponde favorecer esta disposición, que le permitirá también actuar, crear y producir junto con los demás.
e) Unidad o unificación: La labor fundamental del hombre y de la escuela es hacer conciencia de lainterrelación que hay entre todo lo que existe, dado esto justamente por el espíritu divino (Dios) que está siempre presente. Por tal razón cabe buscar esta unificación, por ejemplo, entre lo interno y lo externo; la actuación de uno con relación a otros, es decir, generalizando, la unidad en la diversidad.
A estos principios generales se unen otros específicos, entre los que se encuentran:
·La importancia de una educación temprana.
· El valor educativo del juego.
Para Froebel los objetivos de la educación implican despertar los aspectos y facultades que el niño trae, lo que conlleva:
a) El desarrollo de los miembros del cuerpo por una serie progresiva de ejercicios y juegos gimnásticos.
b) El ejercicio de los sentidos, en especial de los espirituales; de los sentidos de la forma yel color por observaciones de la más variada especie; del sentido del sonido y sentimientos del ritmo y tacto, por medio de canciones y melodías.
c) El desarrollo de las inclinaciones de actividad y ocupación del niño, así como de la capacidad intuitiva y cognoscitiva, especialmente, por medio de una serie de ejercicios que permiten los medios, dones de juego, y ocupaciones.
d) La estimulaciónde los sentimientos morales y religiosos, y el desarrollo del carácter por medio de conversaciones y narraciones adecuadas, y sobre todo por la colectividad que construye el niño con el educador, que ha sido formada y actúa en dicho sentido.
e) Combatir los hábitos de maldad y malas costumbres de la infancia por medio de la vida colectiva de los niños en agrupaciones amistosas, y mediante juegosanimados.
f) Los objetivos educacionales suponen siempre una concreción en términos de una aplicación de las grandes aspiraciones que postulan los fines. Estos son:
1. Habilidades de coordinación motriz gruesa.
2. Habilidades de discriminación sensorial.
3. Actitud de expresión creadora a través de la música.
4. Actitud de autonomía en la realización de actividades.
5. Habilidades decoordinación visomotriz fina.
6. Habilidades intelectuales.
7. Actitudes morales y religiosas.
8. Habilidades de expresión verbal.
9. Actitudes de participación en situaciones colectivas
__________________________________________________________
2.-Aplicación de la teoría de Froebel en la actualidad.
Todo nuevo conocimiento con el paso del tiempo, hace que la experiencia nos permita replantear...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Juego de froebel
  • Aportaciones de froebel a la educación infantil
  • Juegos Infantiles
  • EL JUEGO INFANTIL
  • juegos infantiles
  • juego infantil
  • Juegos Infantiles
  • El juego infantil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS