JUEGO

Páginas: 2 (274 palabras) Publicado: 22 de febrero de 2015
JUEGO, PENSAMIENTO Y LENGUAJE

La actividad lúdica se caracteriza por una pérdida del vinculo entra los medios y los fines.
El juego no sucede al azar o porcasualidad, al contrario se desarrolla más bien en función de algo a lo que se ha llamado “escenario” de igualdad total, es una forma de idealización de la vida. No siempreresulta así de fácil percibir el escenario de un juego infantil, pero siempre vale la pena observar con detalle para poder descubrirlo.
Se dice que el juego es unaproyección del mundo interior y se contrapone al aprendizaje, en el que se interioriza el mundo externo hasta llegar a hacerlo parte de uno mismo. En el juegotransformamos el mundo exterior de acuerdo a nuestros deseos, mientras que en el aprendizaje nos transformamos nosotros parea conformarnos transformar la estructura de ese mundoexterno.
El juego proporciona placer. Incluso los obstáculos que, con frecuencia, establecemos en el juego nos proporcionan un gran placer cuando logramos superarnos.Los obstáculos parecen necesarios, pues sin ellos, el niño se aburre enseguida.
La importancia del lenguaje infantil consiste en que le permite intentar combinar, dedistintas formas, los elementos del lenguaje que ya conoce, para producir emisiones más complejas y para conseguir con el lenguaje cosas distintas de las que ya halogrado. El niño no solo está aprendiendo el lenguaje, sino que está aprendiendo a utilizarlo como un instrumento del pensamiento y la acción de un modo combinatorio.
Eljuego no es solo juego infantil. Jugar para el niño y el adulto es una forma de utilizar la mente, e incluso mejor una actitud de cómo utilizar la mente.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • juegos juegos
  • Juegos
  • El juego
  • Juegos
  • El juego
  • Juegos
  • Juegos
  • EL JUEGO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS