Juegos tradicionales
Definición de juego:
El juego es sinónimo de recreo, diversión, esparcimiento, pero el niño también juega para descubrir, conocerse, conocer a los demás y a suentorno. Es indispensable para el desarrollo psicomotor, intelectual, afectivo y social, ya que con él se aprende a respetar normas y a tener metas y objetivos.
Que son los Juegos tradicionales
Juegostradicionales son los juegos que se realizan sin ayuda de juguetes tecnológicamente complejos, sino con el propio cuerpo o con recursos fácilmente disponibles en la naturaleza (como las tabas, hojas,ramas, etc.) o entre objetos caseros (cuerdas, papeles). También tienen la consideración de tradicionales los juegos que se realizan con los juguetes más antiguos o simples (muñecos, cometas, pelotas,canicas, dados, etc.), especialmente cuando se autoconstruyen por el niño (caballitos con el palo de una escoba, aviones o barcos de papel, disfraces rudimentarios, herramientas o armas simuladas);
:Juegos tradicionales
Datos informativos:
- Los juegos tradicionales se puede aplicar a niños jóvenes y adultos.
- Para un mejor desarrollo de los juegos preferible trabajar al aire libre.Objetivo general:
Favorecer el desarrollo físico, psíquico, intelectual y social de los niños, niñas y adolescentes, a través de los juegos.
Objetivos específicos
Jugar en equipo.
Conocer los juegostradicionales.
Participar y relacionarse con los demás a través del juego.
Método pedagógico a usar:
1. Método Simbólico o Verbalístico: cuando todos los trabajos de la clase son ejecutados a travésde la palabra.
El juego:
- Carrera de tres piernas
Se les indica a los niños que se pongan en parejas, con una cuerda el primer chico amarra su pierna izquierda a la izquierda de su compañero, aldar la señal por el director del juego, todos los jugadores corren amarrados, la distancia que se ha fijado y regresan al sitio donde salieron, los que se quedan al último son los que pierden.
-...
Regístrate para leer el documento completo.