juegos y juguetes
Jugamos con la canción “El marinero baila”.
Escuchando la canción, se irán reconociendo diferentes partes del cuerpo (dedos, manos, brazos, codos, hombros, cabeza, pies)Jugamos al juego de las sillas.
Se colocarán en círculo tantas sillas como niños haya, al escuchar la música, los niños deberán trotar alrededor de las mismas sin tocarlas, cuando la música sesilencie, deberá, sentarse en una silla. Se irán sacando de a una las sillas hasta que quede un ganador sentado. Los niños que no logren sentarse, animarán al resto de sus compañeros.
Jugamos al juegode las estatuas.
Se escuchará una canción movida para que los niños bailen, cuando se silencie, deberán pararse en el lugar sin moverse, como si fueran estatuas.
Utilizamos elementos noconvencionales Escuchamos distintas propuestas de los niños para trabajar con los nuevos materiales.
Solicitaremos con anticipación diferentes elementos no convencionales (tapitas de gaseosas, latas,tubos de cartón, cajas, etc.) y se les pedirá a los niños que propongan nuevas actividades para trabajar.
Jugamos con cajas y armamos túneles.
Solicitaremos con anticipación cajas de diferentestamaños y se les pedirá que imaginen que las cajas puede situarnos en un circuito de túneles. Por el cual ellos deben pasar.
Jugamos al pato ñato
Se colocarán en ronda, un niño pasará diciendo“pato” a cada niño hasta que elija uno, este tendrá que agarrarlo o será el pato.
El baile de las estatuas
Bailar libremente al son de la música y cuando se detiene convertirse en una estatua(puede sugerirse qué tipo de estatua: sentada, acostada, arrodillada, grande, pequeña, monstruosa, alegre. Asustada, enojada, parada en un solo pie, saludando a otra estatua, de la mano con otraestatua...y otras sugeridas por los niños).
Jugamos a embocar pelotitas en el cesto
Se colocará en ronda y al sonido de la música deberán embocar la mayor cantidad de pelotitas en el canasto y...
Regístrate para leer el documento completo.