juicio de socrates

Páginas: 11 (2659 palabras) Publicado: 26 de marzo de 2014
JUICIO Y SENTENCIA DE SOCRATES
Desde el punto de vista del contenido, la Apología de Sócrates compuesta por Platón constituye en su parte fundamental una reproducción no literal del alegato de descargo pronunciado por Sócrates ante el tribunal ateniense, tras los alegatos pronunciados por sus acusadores.
El juicio tuvo lugar en el año 399 a. C., a comienzos del mes de Anthesterion, es decir,en época cercana al inicio de la primavera boreal (febrero-marzo). Este hecho tuvo consecuencias posteriores importantes pues durante ese mes Atenas enviaba todos los años un navío a la isla de Delos para dar gracias en el santuario de Apolo, y hasta el regreso de la delegación no podían realizarse ejecuciones. Esto hizo que, tras el juicio, Sócrates debiera aguardar en prisión un tiempo bastanteprolongado, más o menos un mes, antes de ser ejecutado, mientras que normalmente las ejecuciones judiciales se realizaban de modo inmediato, por lo general, al día siguiente del juicio. Las conversaciones que proveen la trama de diálogos Critón y Fedón están situadas, precisamente en los días de cautiverio previos a la ejecución de la sentencia.
Todo indica que el proceso contra Sócrates se incióy desarrolló de acuerdo con el curso normal de las causas judiciales de este tipo.
Referencia
Vigo, A. (2005). Apología de sócrates. (5ta. ed., Vol. 1, pp. 15-16). Santiago de Chile: Editorial Universitaria Los Clásicos. Recuperado en: http://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=6amfsNu9FrEC&oi=fnd&pg=PA9&dq=juicio y sentencia de socrates&ots=9dJUNHyc3k&sig=W_qOeFqh7uLmZqXm6Yxiji4NqtoLa ignorancia de Sócrates
La ignorancia de Sócrates es la base sobre la que se apoya su ironía. Resulta fundamental dilucidar, entonces, en qué consiste esa ignorancia. Para abordarla, recurriremos, en primera instancia, a la defensa que el propio Sócrates hizo frente al tribunal de los ciudadanos de Atenas en el juicio que terminó con su condena a muerte. Se lo acusó, entre otrascosas, de no creer en los dioses.
Frente al tribunal acusador, Sócrates analiza una sentencia que el dios de Delfos dio a Querofonte. La expresión oracular del dios fue la siguiente: “No hay hombre más sabio que Sócrates”. Como Sócrates se cree ignorante aduce, en su defensa, que las palabras del dios lo perturbaron, pero, a pesar de ello, afirma creer en los dioses. De hecho, vemos que deentrada que Sócrates se posiciona como un fiel creyente en los dioses, contradiciendo la acusación de la que es objeto: “¿Qué quiere decir el dios al sostener que yo soy el más sabio de los hombres? Pues él no miente, por supuesto; no le es lícito” (Platón, -393, p. 44). Si el dios dijo “Sócrates es el más sabio” esto tiene que ser verdad, el dios no miente. Así es como muestra creer en el dios, perocon la salvedad de introducir la sensación de desconcierto que sus palabras le provocaron, porque, dice Sócrates, “Yo no tengo conciencia en modo alguno de ser sabio”. Este desconcierto es el que transforma una sentencia del dios, que debería ser incuestionable, en la pregunta “¿Qué quiso decir el dios?”. Pregunta que Sócrates no puede evitar, ya que él se cree ignorante. Esta pregunta es la quefuncionará como punto de partida hacia una muy particular e irónica forma de defenderse que pondrá en cuestión la convención social respecto de aquello que habitualmente entendemos por “saber”.
Luego de interrogar a los considerados más sabios sofistas y políticos, Sócrates llega a la conclusión de que posiblemente él sea el más sabio, porque ellos “…creen saber algo pese a no saberlo, mientras queyo (Sócrates), así como no sé nada, tampoco creo saberlo” (Platón, -393, p. 45). Sócrates dice que es probable que él sea el más sabio, pero siempre si se tiene en cuenta “una sabiduría de carácter humano” (Platón, -393, p. 43) Para Sócrates, en su defensa, la única sabia es la divinidad y, para él, seguramente lo que esta divinidad quiere significar, por intermedio del oráculo de Delfos, es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Juicio A Socrates
  • El Juicio De Socrates
  • El Juicio De Socrates
  • Juicio socrates
  • El Juicio De Socrates
  • EL JUICIO DE SOCRATES
  • Juicio Socrates
  • juicio de socrates

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS