Juicio Laboral En Honduras Primera Instancia
3-1-Fase Preliminar del Juicio Laboral
Previo a la interposición de toda demanda ordinaria laboral, es necesario haber dado por terminado la fase administrativaprevia ante las oficinas de la Secretaría del Trabajo, según lo establecen las leyes administrativas vigentes de la República de Honduras, la cual de alguna manera representa una primera y verdaderaoportunidad de solucionar los conflictos que se derivan de los contratos de trabajo o de los hechos íntimamente relacionados con estos.
3.2.- Juicio Laboral
Una vez cerrado el tramiteadministrativo y no habiendo llegado las partes a un acuerdo conciliatorio, queda al arbitrio de las partes expedita la vía judicial, la cual se inicia con la presentación de la demanda dentro del terminoestablecido por el Código del Trabajo (2 meses).- La demanda deberá presentarse por escrito y deberá contener la designación del juez a quien se dirige, las generales correspondientes, lo que se demanda,los hechos y omisiones una relación de los medios de prueba la cuantía de la demanda y los fundamentos de derecho en que se funde la misma. (703, 858)
Una vez presentada la demanda el Juez laexaminara para su admisión y si todo esta en orden –de acuerdo a la formalidad establecida para la presentación del escrito de demanda- dictara auto en el cual mandara a citar y emplazar en legal y debidaforma al demandado previniéndole que si dentro del termino establecido por ley no la contesta se le seguirá el Juicio en contumacia, haciéndole entrega de copia de la demanda y cedula de citaciónrespectiva.
Según lo que establece nuestro Código de Trabajo, el termino para contestar una demanda ordinaria laboral es de seis días (articulo 752 del Código del Trabajo); en la presentación ycontestación de la demanda se habla de formalidades de las cuales ya se dejan establecidas algunas en los párrafos anteriores, pero sumado a ello también con la entrada en vigencia del Código Procesal...
Regístrate para leer el documento completo.