Juicio oral

Páginas: 94 (23347 palabras) Publicado: 24 de marzo de 2011
juicio Oral

El Juicio Oral es como coloquialmente se conoce al nuevo sistema penal acusatorio vigente en México a partir del 19 de junio del 2008.

Se ha llamado Juicio Oral porque el sistema se caracteriza por desahogar la etapa central del procedimiento de viva voz ante un juez o tribunal que entiende del litigio.

Los llamados juiciosorales permiten que todas las partes en el proceso estén presentes durante el desarrollo de las audiencias, con especial énfasis en la presencia indelegable del juez. Esto a fin de que todos tengan conocimiento directo de las pruebas recabadas y la misma oportunidad de defenderlas o contradecirlas durante una o dos audiencia de manera pública y sin interrupciones.

El Juicio Orales un procedimiento ágil y transparente que facilita el balance entre el acusado y el ofendido, y asegura el respeto a sus derechos humanos.

Definiciones de conceptos utilizados en el
nuevo sistema procesal penal
(Orden alfabético)

Acción Civil: Es la acción que tiene por objeto perseguir las responsabilidades civiles derivadas del hecho punible. 
Acción Penal Pública: Es aquellaejercida de oficio por el Ministerio Público para la persecución de un delito cuando no existe una regla especial a su respecto.
Acción Penal Privada: Es aquella acción que sólo puede ser ejercida por la víctima del delito.
Acuerdos Reparatorios: Son aquéllos celebrados entre el imputado y la víctima del delito cuya aprobación se somete al juez de garantía respectivo, y sólo podrán referirse a hechosinvestigados que afectaren bienes jurídicos disponibles de carácter patrimonial, consistieren en lesiones menos graves o constituyeren delitos culposos. (art. 241 C.P.P)
Acusación: Es la solicitud de apertura de juicio oral formulada por un fiscal, donde se establece el objeto del juicio, los medios de prueba y en definitiva, el delito que se le atribuye al imputado.
Alegato de Apertura: Es laprimera intervención de las partes en el juicio oral mediante la cual presentan ante el tribunal su teoría del caso, indicando a los jueces, cómo durante el curso de la audiencia demostrarán que dicha teoría del caso es la que se conforma, de manera más precisa, a las pruebas que se rendirán y al derecho aplicable al caso.
Alegato de Clausura: Es la última intervención de los litigantes durante laaudiencia de juicio oral que se produce luego de rendida la prueba, cuya finalidad es demostrar, argumentativamente a los jueces, que la teoría del caso anunciada en el alegato de apertura resultó plenamente probada durante el transcurso de la audiencia.
Audiencia de Control de la Detención: Audiencia destinada a determinar la legalidad de la detención practicada, sea por orden judicial o portratarse de una hipótesis de flagrancia.
Audiencia de Formalización de la Investigación: Audiencia que tiene como objetivo principal que el Fiscal ponga en conocimiento del imputado, en presencia del Juez de Garantía, la circunstancia de estar llevando adelante una investigación en su contra por uno o más delitos determinados. (art. 229 C.P.P.).
Audiencia de Preparación de Juicio Oral: Conjunto deactos procesales cuyo objetivo es la corrección o saneamiento formal de los requisitos o actos conclusivos de la investigación y la determinación del objeto de conocimiento del juicio oral.
Auto de Apertura de Juicio Oral: Resolución judicial que contiene un resumen de las cuestiones debatidas en la audiencia de preparación de juicio oral, la que debe ser enviada al tribunal oral en lo penalcompetente para conocer del juicio oral.
Citación: Mecanismo mediante el cual el tribunal solicita la presencia del imputado ordenando para esos efectos, notificar la resolución que ordena su comparecencia.
Convenciones probatorias: Es el acuerdo que realizan las partes del proceso penal en el sentido de dar por acreditados ciertos hechos sobre los cuales no exista controversia respecto de su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Juicios Orales
  • Juicios Orales
  • Juicios orales
  • Juicios orales
  • Juicio oral
  • Juicio Oral
  • Juicios orales
  • Juicios orales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS