Juicio oral
Centro Universitario Albert Einstein
Protocolo de Investigación presentada para laobtención de una calificación parcial
Francisco Javier Hernández Lorenzo
Licenciado José Antonio Varela Medina
Chalco, Estado de México a 21 de junio de2010
Abstrac
Este trabajo se realizo analizando la impartición de justicia por medio del Sistema Mixto así como su procedimiento general y su aplicación, de igual manera se a creado una nuevatransformación en la impartición de Justicia en México con la integración del Sistema Acusatorio Oral, en México fue de una manera muy apresurada la integración de este sistema ya que el constituyentereformo nuestra carta magna el Veintiocho de Mayo de Dos Mil Ocho, jamás pensó en la capacitación o la impartición de la doctrina para los Abogados Postulantes, llegamos a tal grado de que el poderJudicial del Estado de México esta siendo Juez y Parte en la enseñanza del nuevo Sistema un aspecto fundamenta e importante por que el juez en su lógica no va impartir la enseñanza de cómo combatir alos jueces por que para la comunidad de abogados postulantes es una tarea muy ardua y difícil, con este nuevo sistema tendremos que conocer los nuevos Jueces que existen y su debido y correctoprocedimiento comparado con el desarrollo del sistema Mixto.
Hipótesis del trabajo
La comparación y aspectos fundamentales del sistema acusatorio oral y el sistema mixto en México.
Justificación deltema
Este trabajo tendrá como finalidad ver los puntos mas importantes y relevantes del sistema Mixto en el Estado de México en comparación del vigente Sistema Acusatorio Oral, así como los nuevosderechos, principio y garantias de los sujetos procesales y su repercusión en la sociedad Mexicana.
Objetivo General:
➢ Comparar el Sistema Mixto con el Sistema Acusatorio Oral, mediante...
Regístrate para leer el documento completo.