Juicio Ordinario Laboral Reintegro de gastos médicos
26/11/2010
Juicio Ordinario Laboral (Reintegro de gastos mèdicos) - Hilda Hivet Hidalgo Valdivia de Burgos vrs Instituto Guatemalteco de Seguridad Social.
JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE TRABAJO Y PREVISION SOCIAL. Guatemala, veintiséis de noviembre del año dos mil diez.
Se tiene a la vista para dictar SENTENCIA del Juicio Ordinario Laboral arriba identificado, promovido porHILDA HIVET HIDALGO VALDIVIA DE BURGOS en contra del INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD SOCIAL. La parte actora es de datos de identificación personal conocidos en autos, de este domicilio y quien compareció a la audiencia de juicio oral señala siendo asesorado por el Abogado Nery Ubaldo Gil Lara. La parte demandada, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación,Licenciado Juan Antonio López Nuñez, compareció a juicio con sus respectivos medios de prueba.
CLASE Y TIPO DE PROCESO:
El presente proceso es de conocimiento, de naturaleza ordinaria laboral.
OBJETO DEL PROCESO:
Declarar si a la actora, le asiste el derecho a que se le reintegre la cantidad erogada por su persona por concepto de servicios médicos particulares.
DE LOS HECHOS CONTENIDOS EN ELMEMORIAL DE DEMANDA:
Manifiesta la parte actora que inició trámites administrativos ante el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, solicitando le fuera reembolsada la cantidad erogada por su persona en virtud de los gastos incurridos debido a la operación realizada por médico particular, situación que se derivo de no encontrar mejoría con el tratamiento que le daban en el InstitutoGuatemalteco de Seguridad Social, además de ello continúa manifestando la parte actora que desde hace diecisiete años padece de la enfermedad de Lupus Eritematoso Sistemático Agudo enfermedad que le ha desencadenado serios problemas de salud a nivel general en su organismo, por lo que al haberle denegado el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social el reintegro a los gastos en que incurrió, inicia elpresente proceso a efecto de que se revoque la resolución número tres mil trescientos noventa y dos guión dos mil nueve de fecha veintidós de octubre del año dos mil nueve para que se ordene el pago del reembolso solicitado en virtud de la asistencia médica particular. Como consecuencia de lo anteriormente manifestado, indica el actor que comparece al órgano jurisdiccional para que éste declare elderecho que le asiste, por haber incurrido en gastos médicos particulares. La actora hizo sus peticiones de trámite y de fondo de conformidad con la ley.
DE LA CONTESTACION DE LA DEMANDA:
La parte demandada, a través de su Mandatario Especial, Judicial y Administrativo con Representación, contestó en SENTIDO NEGATIVO la demanda y planteó las excepciones perentorias de a) IMPROCEDENCIA DE LADEMANDA PROMOVIDA POR LA ACTORA, POR NO CUMPLIR CON LO ESTABLECIDO EN LOS ARTICULOS CINCUENTA Y OCHO Y SESENTA Y CUATRO DE LOS ACUERDOS CUATROCIENTOS DIEZ Y CUATROCIENTOS SESENTA Y SEIS de la Junta Directiva del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social; y b) FALTA DE CUMPLIMIENTO DE LA CONDICION A QUE ESTA SUJETO EL DERECHO QUE PRETENDE HACER VALER LA ACTORA, argumentando que en la institución querepresenta existe el Acuerdo cuatrocientos diez Artículo cincuenta y ocho el cual establece que el Instituto no reembolsa, salvo casos justificados de extrema emergencia, los gastos ocasionados por atenciones médicas prestadas fuera de sus propios servicios o de los contratados, cualquiera que sea la naturaleza de las atenciones. Los gastos por asistencia médica recibida en caso de emergencia enservicios ajenos al Instituto, debidamente comprobados, se reembolsan bajo la condición de que se pruebe que, por razón de distancia u otras calificadas a juicio de la Gerencia no haya sido posible recurrir a los servicios médicos regulares o de emergencia del Instituto, propios o contratados. El reembolso se hará conforme al arancel y tarifas que se adopten, elaborados con base en los costos medios...
Regístrate para leer el documento completo.