juicio por jurado en alemania

Páginas: 15 (3614 palabras) Publicado: 4 de octubre de 2013




TRABAJO PRÁCTICO INVIERNO 2013.
MATERIA: JUICIO POR JURADOS.
COMISIÓN: 0117
TITULAR: DR. DANIEL OBLIGADO.
TEMA: ALEMANIA.
GRUPO N°: 5
INTEGRANTES:
Laura Solís.
Eliana Wilig.
Matías Martínez.
“el derecho se crea primero por las costumbres y las creencias populares, y luego por la jurisprudencia[…], jamás en virtud del arbitrio de ningún legislador”
“el derecho vive al igualque la lengua en la conciencia popular”
Friedrich Karl von Savigny (1779-1861).





“Para que la pena no sea un acto de violencia de uno o de muchos contra un ciudadano particular, ella debe ser absolutamente pública, rápida, necesaria, la menor de las posibles en las circunstancias dadas, proporcionada al delito y dictada por la ley”
Cesare Beccaria(1738-1794).


Índice.

I. Introducción……………………………………………………………………………1
II. El Derecho Germano antiguo…………………………………………………………1
III. El período franco……………………………………………………………………..3
IV. Edad Media…………………………………………………………………………...4
V. Período de asimilación del Derecho Extranjero. Modernidad………………………5
VI. Edad Contemporánea…………………………………………………………………7
VI. a) La revoluciónFrancesa…………………………………………………….7
VI. b) Hacia el siglo XX…………………………………………………………...8
VI. c) El Imperio Alemán, la República de Weimar y la época del nacional-socialismo………………………………………………………………………………….9
VII. Conclusión……………………………………………………………………………10
VIII. Bibliografía………………………………………………………………………...…11











I. Introducción.

El ordenamiento jurídico legítimo de cada pueblo tiene un origen histórico, y deviene de la innegable exegesis de supropia historia. Desde que Federico Carlos von Savigny trazó el programa de la escuela histórica del derecho, se consolidó la historicidad de este como método de estudio.
Bajo este norte, vamos a analizar, en el presente trabajo de investigación, la evolución del derecho procesal penal alemán para demostrar que la actual estructura de la organización de los tribunales escabinos, responde a laideología imperante en el pueblo desde las raíces mismas de la realización del poder punitivo de la sociedad.

II. El Derecho Germano antiguo.

Los pueblos Germánicos antiguos (siglo VII y anteriores) tenían una organización jurídica de tipo personal como casi todos los pueblos de la antigüedad, es decir que el derecho regía a las personas en razón del pueblo o tribu a la que pertenecían (a suvez existían determinados privilegios para quienes ostentaban fueros personales o títulos especiales que les brindaban un prestigio social elevado), con prescindencia del territorio en el que vivían o se encontraban. Este orden jurídico se basada en el derecho consuetudinario, bajo un sistema acusatorio privado como método de enjuiciamiento y, unido a él, un fuerte sentido pasional (subjetivo) dela prueba en el marco de una contienda jurídica, destinado más a buscar la razón del contendiente mediante signos exteriores que la revelen (gritos, invocaciones místicas, etc.), con total descuido de la verdad objetiva de lo sucedido.
La estructura básica de la familia Germana estaba caracterizada por la sippe, que se constituía en la parentela o linaje de un amplio número de personas que seencontraban inmersas en grupo familiar a modo de tribu (semejante a la gens romana). Estas tribus estaban comandadas por un caudillo, que con el devenir del tiempo a su vez prestaba fidelidad a un jefe común o rey (régimen señorial después del siglo VII).
Este Derecho antiguo no conocía la actual separación de las ramas del derecho en civil y penal, por lo que las infracciones de cualquiercarácter se consideraban un quebrantamiento de la paz (Friedensbruch), perdiendo el infractor la protección jurídica de su comunidad (sippe), quedando a merced de sus congéneres, los que incluso en caso de infracciones graves tenían derecho a perseguirlo y matarlo. La regla general para las infracciones sólo autorizaba la reacción del ofendido y su familia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Juicio por jurados
  • Juicio por jurados
  • Juicios Por Jurados De Conciencia
  • Madariaga Juicio Por Jurados
  • Grave es el juicio sin jueces ni jurados
  • Democratización del poder judical y los juicios por jurados
  • Juicio por jurado
  • Juicio por jurado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS