juicio verbal sumario
1.- Es un juicio declarativo o sea destinado a obtener el reconocimiento de un derecho;
2.- Es un juicio extraordinario oespecial desde el punto de vista de su estructura, pues difiere de los otros juicios.
3.- Es un juicio concentrado, porque tanto las excepciones dilatorias como las perentorias deben oponerseconjuntamente y se fallan en sentencia.
Las características del juicio verbal sumario son:
- 1.- Es un juicio declarativo o sea destinado a obtener el reconocimiento de un derecho;
2.- Es un juicioespecial, porque sólo se lo aplica cuando así lo expresa la Ley en forma expresa;
3.- Es un juicio extraordinario o sui-generis desde el punto de vista de su estructura;
4.- Es un juicio en teoría porlo menos breve, por ser verbal y sumario, ya que se reduce a demanda, citación, audiencia de conciliación y contestación a la demanda, término de prueba de seis (6) días y sentencia;
5.- Las CortesSuperiores que conocen en segunda instancia de esta clase de procesos, deben fallar según lo actuado;
6.- Es un juicio concentrado, esto es tanto la cuestión principal como la accesoria deben resolveren sentencia.
Requisitos para que se tramite un juicio en la vía Verbal Sumaria
1.- Que la acción por su propia naturaleza, requiera de una tramitación rápida para que sea eficaz y que ellegislador no haya previsto un procedimiento especial para esa acción; y,
2.- Se exige que la ley fije tal trámite en forma expresa.
1. INTRODUCCIÓN
Este es el trámite mejor concurrido dentro de nuestralegislación; aquí la contestación a la demanda se realiza verbalmente en la audiencia con la etapa de prueba. Esto lo hace el juicio más rápido.
Están sujetas al trámite verbal sumario las deliquidación de interés a los frutos, daños y perjuicios ordenadas en sentencia ejecutoriada; las de controversias relativas a predios urbanos entre arrendatario y arrendador o subarrendatario y asuntos...
Regístrate para leer el documento completo.