Juicios orales
Estos principios son los siguientes:
• Principio de oralidad. El cual establece que en todojuicio, mas que las formas escritas, es mas determinante la comunicación hablada, donde la controversia entre las partes se realiza ante un juez que valorará lo que a el se le presenta y dice.
Porotro lado, durante el juicio, se recomienda que este sea grabado, no para que se constituya en prueba, sino como material de referencia para que el juez determine, por ejemplo, cuando un testigo hafaltado a la verdad o haya diferencias considerables en sus declaraciones.
• Principio de inmediación. Donde señala que en todas las audiencias o juicios deberá estar presente un juez, el cual nopodrá nombrar un representante y que se vinculará con las partes en conflicto.
• Principio de publicidad. Se refiere a que en las audiencias del juicio, y con la citación de las partes, puedeestar presente cualquier persona que así lo desee; tomando en cuenta que habrá casos en que por la delicadeza del juicio o tal vez por la misma seguridad de las personas, no sea posible su ingreso.Sin embargo este último punto debe ser evitado lo posible.
• Principio de contradicción. Este principio nos dice que a partir de la acusación de una parte, la otra tendrá la oportunidad dedefenderse. Esto conllevará a que ambos estén en igualdad de condiciones para acusar y defenderse, así como también se tendrán derechos comunes.
Por ejemplo, quien se defiende tendrá derecho a...
Regístrate para leer el documento completo.