Juicios Rapidos
Regulación y naturaleza jurídica.
El llamado jucio rápido se incorporan en la Lecrim por la ley 38/2002 de reforma parcial de la Lecrim. Se hace fundalmente 3 cosas:
- Se crea un nuevo procedimiento que es el juicio rápido.
- Se hace una modificación de muchas preceptos del procedimiento abreviado.
- Se crea una modalidad de juicios de faltas rápido o inmediato.Requisitos 795 a 803 de la Lecrim. En todo lo no previsto en los preceptos se aplica supletoriamente las normas del procedimiento abreviado. Se trata de un procedimiento especial, por su ámbito de aplicación porque a través de este procedimiento se enjuician delitos menos graves en los que han de concurrir circunstancias que permitan una tramitación rápida de los mismos.
Ámbito de aplicación ycompetencia.
Viene en el art. 795 lecrim. Viene determinado por 3 criterios:
1. Gravedad de la pena
2. Modalidad de incoación del procedimiento
3. Tiene que concurrir alguna de estas circunstancias:
- Delito flagrante
- Uno de los delitos contenido en el elenco que viene en la ley
- Que sea un delito de facilidad instructura
1.Gravedad de la pena
Por juicios rápidos sólose pueden tramitar delitos castigados por una pena privativa de libertad que no exceda de 5 años o con cualquier otra pena cuya duración no exceda de 10 años y penas multa cualquiera sea su cuantía. La pena en abstracto del tipo penal.
2. Modalidad de incoación del procedimiento
Para poder seguir el juicio rápido tiene que haber un atestado policial, o bien o se ha practicado una detenciónpolicialm o bien se ha producido una citación por la policía de una persona que sin haber sido detenido, ha sido citado antes el juzgado de guardia, aparece como denunciado en el atestado policial.
Si no ha sido detenido o localizado el previsto sospechoso pero es previsible su rápida identificación y localización, se permite la continuación por juicio rápido y todas las actuaciones se incluiránen un mismo atestado (art. 796).
3. Deben concurrir además una de las 3 circunstancias siguientes:
a- Que sea delito flagrante. Art 795
b- Se trata de alguno de los siguientes delitos de facultad probatoria, que causan alarma social, es una clara opción de política legislativa. Delitos de lesiones, coacciones, amenazas, violencia física o psíquica. Violencia de género. Delitos de hurto.Delitos de robo y hurto de uso de vehículo. Delitos contra la seguridad del tráfico. Delitos de daños. Delitos contra la salud pública. Delitos flagrante contra la propiedad intelectual.
c- Se trata de hechos punibles con facilidad instructora, de modo que se presuma que la investigación será breve.
Notas esenciales del procedimiento
Rápidez y celeridad máxima en su tramitación desde que seincoa hasta la fase oral. Si no hay conformidad del acusado se tiene que celebrar en 15 días. Se reducen los plazos para dictar las sentencias y recursos. Incremento notable de las funciones de la policía judicial. Las citaciones de los testigos, víctimas y acusados la realza la policía judicial. Existe una agenda para señalamientos conectada entre policía y juzgado. Existe una fase policial deinvestigación, tiene el deber de practicar en el tiempo imprescindible unas diligencias policiales específicas (art.796). Reforzamiento del papel del ministerio fiscal. Adquiere una participación activa en las diligencias urgentes de investigación que se llevan a cabo entre el juzgado de guardia. También en la fase de preparación del juicio oral. Es clve para decidir sobre el sobreseimiento o lapaertura del juicio oral.
Las medidas de protección de los ofendidos y perjudicados por el delito. Se les debe notificar en concreto 2 resoluciones: auto de sobreseimiento de la causa y la sentecia. Se les tienen que notificar aunque no hayan tomado parte en la causa.
Fase de investigación
Se divide en 2 etapas:
a- Fase policial
b- Fase judicial
a- Hay un elemento esencial. Existe un...
Regístrate para leer el documento completo.