jujj

Páginas: 32 (7814 palabras) Publicado: 27 de agosto de 2014
Escuela Secundaria Oficial No. 0629 “José Vasconcelos”
CIENCIAS 3 ENFASIS EN QUIMICA
BLOQUE 5 QUIMICA Y TECNOLOGIA



Índice
¿Qué le hacen los plásticos al medio ambiente?............................... 4
¿Qué ha aportado México a la química?.............................................10
¿Por qué utilizamos fertilizantes y plaguicidas?................................. 14
¿De qué están hechos los cosméticos?............................................ 21
¿En qué medida el A.D.N nos hace diferentes?............................... 24
¿Qué combustible usar?..................................................................30
¿Cuáles son las propiedades de algunos materiales que utilizan las culturas prehispánicas?................................................. 34
¿Cuál es el papel de la química en las diferentes expresionesartísticas?....................................................................................... 39
Conclusión……………………………………………………………………………….. 43












INTRODUCCIÓN
La ciencia, con todos los conocimientos y aplicaciones tecnológicas que implica, es la actividad humana que más ha modificado al mundoa lo largo de los últimos siglos.
En la actualidad nadie resulta ajeno a la ciencia, pues de una u otra forma todos disfrutamos de los beneficios que genera su aplicación o estamos expuestos a circunstancias y problemas que, para resolverse, requieren el conocimiento o el desarrollo de técnicas.
La química, que será el eje de nuestras actividades, es mucho más que un conjunto de conocimientos yexperimentos de laboratorio. La química es poder llevar beneficios a toda la humanidad en aspectos como la salud, la alimentación, el aprovechamiento de energía o la conservación del ambiente.
Al escribir este libro intento que la química y la ciencia en general formen parte de la esencia de los posibles lectores, para ello he buscado información y ejemplos que pueden resultar atractivos,representativos y útiles



¿QUÉ LE HACEN LOS PLASTICOS AL MEDIO
AMBIENTE?
El término plástico en su significación más general, se aplica a las sustancias de similares estructuras que carecen de un punto fijo de evaporación y poseen durante un intervalo de temperaturas propiedades de elasticidad y flexibilidad que permiten moldearlas y adaptarlas a diferentes formas y aplicaciones. Sinembargo, en sentido concreto, nombra ciertos tipos de materiales sintéticos obtenidos mediante fenómenos de polimerización o multiplicación semi-natural de los átomos de carbono en las largas cadenas moleculares de compuestos orgánicos derivados del petróleo y otras sustancias naturales.
La palabra plástico se usó originalmente como adjetivo para denotar un escaso grado de movilidad y facilidad paraadquirir cierta forma, sentido que se conserva en el término plasticidad.
Clasificación de los plásticos
Según el monómero base
En esta clasificación se considera el origen del monómero del cual parte la producción del polímero.
Naturales: Son los polímeros cuyos monómeros son derivados de productos de origen natural con ciertas características como, por ejemplo, la celulosa, la caseína y elcaucho. Dentro de dos de estos ejemplos existen otros plásticos de los cuales provienen:
Los derivados de la celulosa son: el celuloide, el celofán y el cellón.
Los derivados del caucho son: la goma y la ebonita.
Sintéticos: Son aquellos que tienen origen en productos elaborados por el hombre, principalmente derivados del petróleo como lo son las bolsas de polietileno
Según su comportamiento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • jujj
  • jujj
  • jujj
  • Jujj
  • Jujj
  • jujja
  • Jujj

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS