Juli
* Prestación de servicio
* Pago de salario
* Subordinación
Diferentes formas de pago
* Rendimiento del trabajador: a destajo (tomando en cuenta las piezas que realiza), porajuste o precio alzado ( un determinado precio por un determinado servicio)
* Factor tiempo: por hora, por día, por semana, por quincena, por mes.
Pago por comisión: las partes acuerdan un determinado precio por los negocios concertados y ejecutados.
Pago mixto: comisiones+ salario fijo.
* Diferentes formas de un contrato de trabajo
Pueden ser verbales o escritos. (generalidades de laspartes, cedula, pasaporte, tipo de servicio, salario que se le va pagar, fecha de ingreso).
* Partes en un contrato de trabajo
Existen dos partes: el trabajador y el empleador
Art. 2.- Trabajador es toda persona física que presta un servicio, material o intelectual, en virtud de un contrato de trabajo.
Empleador es la persona física o moral a quien es prestado el servicio.
Una personamoral no puede tener nunca la condición de trabajador.
* Puede que algunos casos exista una tercera persona, que será el intermediario, el mismo tratara de evadir responsabilidades laborales.
Art. 7.- Intermediario es toda persona que, sin ser representante conocido del empleador, interviene por cuenta de este último en la contratación de los servicios de uno o varios trabajadores.También se consideran como intermediarios los que contratan trabajadores para ser utilizados en trabajos de la empresa de otro.
Modalidad de los contratos de trabajo
Pueden ser de duración indefinida y por tiempo definido y de duración determinada.
* Contratos por tiempo indefinidos: son aquellos que tienen por objeto satisfacer necesidades constantes y normales de una empresa. Secaracterizan por su prolongación en el tiempo, las partes, trabajador y empleador, conocen la fecha de inicio pero no saben cuándo ese contrato va terminar.
* Contratos de duración definida o determinada: tienen una duración determinada y se caracterizan por su durabilidad, que suele ser poca.
Contratos de la construcción, que son contratos para obras o servicios determinados, cuando se concluye laobra o servicio se termina el contrato, no hay que pagar la liquidación al empleado. La ley exige que se haga por escrito. Existen excepciones que si un trabajador, trabaja en varias obras el contrato se convertirá en uno de tiempo indefinido, además si un empleador contrata esos mismos trabajadores para una obra del mismo antes de los dos meses de la terminación de la obra también pasa a uncontrato indefinido.
Contratos estacionales o de temporada: son aquellos contratos que por su naturaleza solo duran una parte del año. Los contratos terminan sin responsabilidad para las partes pero si los contratos se extienden más de 4 meses la empresa deberá pagar al trabajador un pago denominado asistencia económica. De 4 a 6 meses = 5 salarios 6- 1 año 10 días de salario, más de un año 15 díasde salario.
Contratos por ciertos tiempos: se caracterizan por su transitoriedad, empleador y el trabajador conocen desde el inicio de la relación saben la fecha exacta cuando el contrato va terminar, estos contratos tienen un límite por la ley estableciendo en cuales caso el empleador puede realizar contratos por ciertos tiempos
Art. 33.- Los contratos de trabajo sólo pueden celebrarse porcierto tiempo en uno de estos casos:
1o. Si es conforme a la naturaleza del servicio que se va a prestar. Si en determinada época del año se necesitan más personas para trabajar.( Contratos por ciertos tiempos) Ej. Tiendas
2o. Si tiene por objeto la sustitución provisional de un trabajador en caso de licencia, vacaciones o cualquier otro impedimento temporal.
3o. Si conviene a los...
Regístrate para leer el documento completo.