Julia de Burgos y Puerto Rico
¿Quién fue Julia de Burgos? Julia de Burgos nació en 1914, tenía una familia muy humilde, fue la única de trece hermanos en realizar estudios secundarios. Se graduócomo maestra en la Universidad y comenzó a trabajar, realizando actividades sociales. Fue una activa promotora de la liberación de la mujer, a los 22 años de edad se unió al grupo Hijas de la libertaddel Partido Nacionalista de su país, y estuvo a cargo del discurso La mujer ante el dolor de la Patria. En el año 1940 en Nueva York, recibió reconocimiento por su trabajo mas sin embargo, treceaños más tarde Julia se dejó ahogar por el alcohol, en esta misma ciudad la encuentran muerta tirada en la calle. Aunque murió en Nueva York fue enterrada en el cementerio de Carolina.
“…La poesía esconocimiento, salvación, poder, abandono. Operación capaz de cambiar al mundo. La actividad poética es revolucionaria por naturaleza; ejercicio espiritual, es un método de liberación interior.” (OctavioPaz 1981, p.63). Julia de Burgos fue la primera poetisa puertorriqueña, se le conoce como la “Poetiza de América”. Su poesía es la belleza que desarrolló su vida, la realización de sueños querealmente fracasaron. Vivió y murió creando su propio mundo, en el cual ella era la protagonista de cada palabra que escribió en sus poemas. Interpretar sus pensamientos y sentimientos profundos, muchasveces eran difíciles de comprender pero en su época era esa la única forma que tenía para expresarse. El conjunto de ideas que hay en cada uno de sus poemas indican que ella nació para escribir; cada unode ellos
está lleno de amor, dolor, pasión, admiración hacia la naturaleza, a lo divino, a la muerte; como lo fue el poema titulado “Poema para mi muerte” en este describe lo que ellaesperaba de nosotros para cuando ella falleciera:
“Que nadie me profane la muerte con sollozos,
ni me arropen por siempre con inocente tierra;
que en el libre momento me dejen...
Regístrate para leer el documento completo.