Julian
Guadalajara, jalisco. Mexico, 1999
Premios :
Arquitecture award winner 2003
American institute of arquitects (AIA)
New york chapter design awards
first prizeinternational design 2002
XIII bienal de arquitectura en quito ecuador
Honorary Mention 2002
VII Bienal de arquitectura mexicana
El proyecto de la zona deportiva de la escuela educare, se situaen zapopan, jalisco. Su programa arquitectonico esta compuesto por un gimnasio – salon de usos multiples – con capacidad para 3.000 personas, una alberca, un salon de aerobics y un edificio donde seencuentran los baños, vestidores y el areaejercicios anaerobicos.
Los volumenes simples que componen el conjunto explotan la luz por medio de un juego constante de pieles de cristal, concreto ymetal, que se articulan creando efectos de transparencia, reflejos y opacidad a lo largo del dia y la noche.
La estructura del gimnasio aprovecha los cimientos existentes, determinando asi suubicacionen el conjunto; la fachada esta compuesta por una franja inferiorde paneles metalicos moviles q sirven para ventilar y filtrar la luz hacia el interior. Estos paneles al abrirsey cerrarse de maneralibre y aleatoria dan al volumen un carácter de movilidad continua q responde a las actividades realizadas asi como las condiciones climaticas. La franja superior del cristal esmerilado permite lailuminacion natural durante el dia y la sensacion de la cubierta flotando en el espacio.
El salon de aerobics- una caja de cristal suspendida esta apoyada en el muro de la alberca y mpotrado en elgimnasio en delicado equilibrio. La alberca esta rodeada en tres lados por una grapa de piedra que la contiene, el cuarto lado esta confinado por una barra de concreto a la cual se accede por medio de unarampa, este volumen largo es casi ciego en el lado que da a la alberca y totalmente traslucido en el lado opuesto, formado por una reticula de blocks de vidrio. Esta barra esta dividida en dos...
Regístrate para leer el documento completo.