Julio Cesar Chavez

Páginas: 15 (3538 palabras) Publicado: 15 de julio de 2012
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA “BENITO JUÁREZ DE OAXACA”

ESCUELA DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE

LICENCIATURA EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
MATERIA: REDACCIÓN DE TEXTOS CIENTÍFICOS

JULIO CESAR CHÁVEZ SU CARRERA PROFESIONAL

CATEDRÁTICO: PROMETEO SÁNCHEZ ISLAS
ALUMNO: LAGOS ROSALES EDWIN OSWALDO
N° LISTA: 27
FECHA: 28/JUNIO/2012

PRESENTACION DEL TEMA: por lo queinvestigue y por lo que leí mi trabajo habla de la carrera profesional de un ex-boxeador sonorense, campeón mundial en diversas categorías que ha dejado en grande el nombre de México un boxeador con gran carácter y dedicación este icono del boxea ha logrado estar dentro de los mejores boxeadores de la historia les presentare como es que empezó en este deporte y cuáles fueron sus logros y susderrotas pero sus logros sobresalen ya que sus records son impresionantes un boxeador que nunca se daba por vencido que se ha ganado el cariño de la gente ya sea mexicano o extranjero.

JUSTIFICACION PERSONAL: escogí esta historia porque además del baloncesto me gusta el boxeo y para mi es un honor hablar de este hombre que es un orgullo mexicano y al cual nunca debemos de olvidar ha llevado el nombrede México en alto y para muchos boxeadores es un ejemplo a seguir.

MARCO TEORICO
BIBLIOGRAFIA

La leyenda mexicana Julio César Chávez González nació el 12 de julio de 1962 en Ciudad Obregón, Sonora, México en el seno de una familia de escasos recursos: cinco hermanas y cuatro hermanos compartieron una casa rodante a las orillas de las vías del tren durante muchos años. Pues su padre,Rodolfo Chávez, fue un empleado de Ferrocarriles Mexicanos.

Viendo la pobreza con la que se vivía, pues ni en su primera comunión tuvo el dinero suficiente ni para comprar unos zapatos, Julio César le prometió a su madre - quien colaboraba con la economía familiar lavando y planchando ajeno - que en el futuro le compraría una casa y no tendría que trabajar nunca más. Y cumplió.

Julio CésarChávez no tuvo más que un año de carrera amateur, pues el motivo principal que tuvo para entrar en este deporte fue el dinero. Para que su carrera despegara, su familia abandonó Sonora y se instalaron en Culiacán, Sinaloa.

http://iconos.aollatino.com/icono/julio-cesar-chavez/

CARRERA PROFECIONAL
Aquí empieza el recorrido de su carrera con sus mejores peleas y su éxito empieza en 1979, Chávezentro al boxeo amateur conquistando el campeonato de los guantes de oro de su tierra adoptiva.

Rodolfo y Rafael, hermanos de Julio, también fueron destacados pugilistas, pero quien tenía más posibilidades de sobresalir era Julio Cesar.

El 5 de febrero de 1980, Chávez vio la luz en el terreno profesional y ganó por nocaut en seis giros a Andrés Félix.

El “punch” y la larga racha de invicto,distinguían a Chávez de los demás boxeadores mexicanos. Desde su inicio hasta la conquista del primer título mundial, (CMB) el 13 de septiembre de 1984 venciendo por nocaut en ocho rounds a Mario “Azabache”, Chávez era un superpluma natural.

La segunda corona, arribó el 21 de noviembre de 1987, cuando en una inolvidable contienda, pasó sobre el puertorriqueño, Edwin “Chapo” Rosario, en oncerounds. El título conseguido fue el ligero versión AMB.

Este título lo unificó con el del CMB, que estaba en manos de su “Compadre” José Luis Ramírez, la pelea terminó por decisión técnica en once capítulos.
http://www.juliocesarchavez.net/es/bio.htm
CHÁVEZ TIENE EL DESEO DE SOBRESALIR MAS SABE QUE TIENE LAS CAPACIDADES Y SE PREPARA PARA OTRO CAMPEONATO.

Otro campeonato más a la cuenta deJ.C. fue el superligero CMB, noqueó técnicamente en 11 a Roger Mayweather, el 13 de mayo del 89. Este lo unificó contra Meldrick Taylor, quien poseía el de la FIB, el 17 de marzo de 1990. El 17 de marzo de 1990, Chávez se enfrentó al talentoso campeón invicto peso súperligero de la FIB, Meldrick Taylor, en una pelea por la unificación del título. Mientras que durante toda la pelea Taylor estaba...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Julio Cesar Chavez
  • julio cesar chavez
  • Julio Cesar Chavez jr.
  • Julio césar chávez
  • Cesar chavez
  • Cesar chavez
  • Cesar chavez
  • Julio Cesar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS