Julio cortazar

Páginas: 3 (663 palabras) Publicado: 8 de septiembre de 2014
TRABAJO PRÁCTICO N°4
Florencio Sánchez (1875-1910)
Florencio Sánchez  nació en Uruguay, pero desarrolló su producción escénica en Argentina. A tal punto se consagró en nuestro país, que el 7 denoviembre, día de su muerte, se conmemora el Día del Canillita, asociando a los diarieros al recuerdo de la obra en que inmortalizó a los vendedores de diarios. Entre sus obras más famosas sedestacan, además de "Canillita": "M'hijo el Dotor", "La Gringa", "Barranca Abajo", "En Familia", "Los Muertos", "El Conventillo", "Los Derechos de la Salud", "El Cacique Pichuleo". Sánchez fue "el" autor deBuenos Aires por antonomasia. Pero curiosamente su muerte ocurrió en Milán, adonde había viajado en busca de una gloria que trascendiera las fronteras rioplatenses, y encontró en cambio una serie defrustraciones que lo llevaron "barranca abajo", hasta morir víctima de la tuberculosis.
Cuenta la anécdota que un gran actor italiano, cabeza de compañía en gira por la Argentina, le manifestóa Sánchez su admiración y lo invitó a viajar a Italia para poner en escena sus obras. Cuando, ilusionado, Sánchez emprendió el viaje, dio con este actor, quien no recordaba ni su rostro ni su nombre, y dejóen el rioplatense la sensación de no haber recibido más que un cumplido ocasional. Al decir del historiador Osvaldo Pellettieri en "Cien años de teatro argentino", en Sánchez "luchan los dosprincipios constructivos, el del realismo del fin de siglo (lo melodramático, lo sentimental-costumbrista) y los modelos típicos del naturalismo; y a nivel semántico las ideas propias del liberalismooficial y su anarquismo, más de una vez puesto en tela de juicio".
2- Los canillitas eran vendedores callejeros de periódicos y revistas, aunque también se puede atribuir la palabra a lospuestos callejeros fijos.
Se considera que esta denominación surge debido a la repercusión del sainete “Canillita" de Florencio Sánchez. La obra recrea la situación de un niño de unos 15 años...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • julio cortazar
  • Julio Cortazar
  • julio cortazar
  • Julio cortazar
  • Julio cortázar
  • Julio Cortazar
  • julio cortazar
  • julio cortazar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS