Jun N

Páginas: 16 (3825 palabras) Publicado: 22 de marzo de 2015
Junín (Buenos Aires)

Junín es la ciudad más importante del noroeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina, y principal centro administrativo, turístico, educativo, industrial, de salud y comercial de la región. Es la cabecera del partido de Junín y se encuentra a orillas del río Salado, a 260 km al oeste de la ciudad de Buenos Aires. Por su relevancia en el contexto regional, se la conocecomo "la perla del noroeste".
La Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA), de alcance regional, posee su rectorado y sede central en Junín, donde tienen su asiento las principales autoridades y se concentra el 80 % de las actividades, siendo esta ciudad el centro del proyecto educativo regional.
El Parque Natural Laguna de Gómez convierte a Junín en el principalcentro turístico lacustre de la provincia de Buenos Aires, convocando a decenas de miles de turistas especialmente en la temporada de verano y durante fines de semana largos. A la excelente infraestructura se suman opciones de hospedaje que van desde hoteles 4 estrellas hasta cámpines, desde apartoteles hasta paradores de pesca y desde estancias hasta complejos de búngalos. La ciudad es unatractivo turístico en sí mismo, por su centro comercial, sus plazas y parques, sus avenidas y monumentos, su patrimonio histórico y arquitectónico, sus museos y circuitos turísticos, y su vida diurna y nocturna. Junín se encuentra a la vanguardia en innovación tecnológica, rubro por el cual su gobierno local es reconocido a nivel internacional. El municipio ha recibido importantes premios como el dela OEA a la innovación para la gestión pública en 2013 primer puesto del Índice Nacional de Páginas Web Municipales del CIPPEC en 2012, primer premio nacional del IARAF a la transparencia fiscal a través de la web oficial en 2011 y premio provincial a la innovación tecnológica en 2013. Su intendente ha sido invitado a diversos congresos internacionales para disertar sobre políticas públicas orientadasal gobierno electrónico y la innovación tecnológica, como el programa sobre Transparencia de Estados Unidos en 2012, la Expo World Congress de Barcelona en 2013 y Smart Cities en Viena en 2014.
La ciudad es sede del Departamento Judicial de Junín, que abarca 9 partidos de la región con un población total de casi 300.000 habitantes.

Historia
Luego de la tercera fundación de Buenos Aires, elganado vacuno y las caballadas que habían traído los españoles se multiplican prodigiosamente. Sin embargo, con el tiempo, los permisos de vaquería que autorizaban la caza de los animales, traen como consecuencia un paulatino agotamiento de la hacienda. Nacen así los primeros asentamientos rurales que tienen como objetivo dedicarse a la crianza extensiva del ganado.
Luján, Quilmes, Morón, fueron ensus orígenes poblaciones abocadas a la explotación vacuna. Dentro de este escenario colonial, se encuentra el indio. Antes del establecimiento de las estancias, las tribus nativas se apoderaban del ganado que no tenía dueño y lo utilizaban como medio de subsistencia. Cuando esta situación cambia, las naciones de originarios continúan con esta actividad y se los comienza a llamar malones. Por estemotivo, es que el virrey Juan José Vertiz decide establecer una línea de fortines y fuertes que protejan el territorio ocupado por los españoles. Con este propósito, se fundan, entre otros, los fortines de Chascomús, Lobos, Navarro, Mercedes ,Carmen de Areco, Salto, Rojas y Colón.
Vertiz quería fortificar todos los pasos sobre el río Salado, para que de esta manera, los malones no pudieran cruzarlocon las haciendas obtenidas. Por ello decide llevar el Fuerte del Salto hacia la laguna del Carpincho. Pero las personas que vienen a estudiar el terreno recomiendan adelantar la frontera hasta El Potroso, laguna cercana a la del Carpincho, y que daba nombre a toda la zona.
Esta región era el lugar clave para detener la vuelta de los malones con el ganado de las ricas estancias establecidas en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Jun vdxhjkb,kj,n
  • Mural Religi N Alberto Mart N Y June
  • JUN N
  • ADMINISTRACI N DEL MANTTO ene jun 2014
  • Cu L Es El Problema Ambiental En Jun N
  • adler y juno n
  • Aniversario De La Batalla De Jun N
  • juno

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS